EL HERALDO DE MÉXICO._
Juan Martín González explicó que la detención de Carlos fue injusta y compartió que están “pidiendo la salida voluntaria de los dos”.
Juan Martín González, padre de los mexicanos detenidos en “Alligator Alcatraz” en Estados Unidos, reveló que la detención de su hijo Carlos se realizó de forma ilegal debido a que contaba con sus papeles en orden y no tenía ninguna infracción, reconoció que en el caso de Alejandro ya habían caducado sus documentos.
En entrevista con Maca Carriedo para El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, detalló que Alejandro se encuentra casado con una ciudadana norteamericana y que apenas iba a iniciar sus trámites de su situación migratoria legal “ya tenía vencida su I94, ya había sobrepasado los 6 meses, ya tenía 8 meses aquí, el problema es Carlos, él si estaba dentro de sus tiempos y todo muy bien”. Carlos se encontraba de vacaciones.
Al ser cuestionado sobre cuál era la infracción que cometió uno de sus hijos, relató que en un inicio aparentemente era el polarizado de los vidrios pero que después les señalaron que no estaba bien el registro del vehículo, le pusieron una infracción, se pagó la fianza y después les pusieron el hold de migración” para después trasladarlos al “Alligator Alcatraz”.
“Están en el limbo, no hay forma de prestarles ayuda”: padre de mexicanos detenidos en “Alligator Alcatraz”
Aclaró que en ningún momento hubo resistencia al arresto por parte de sus hijos y que anteriormente este vehículo que es propiedad de su nuera, jamás había sido señalado por las autoridades por tener algún inconveniente.
Compartió que están “pidiendo la salida voluntaria de los dos” pero que hasta el momento no han obtenido respuesta del gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump.
“Están en el limbo, no hay forma de prestarles ayuda ni consular, ni legal”, explicó Juan Martín González.
Juan Martín González detalló que 14 mexicanos en permanecen en “Alligator Alcatraz” y que él llegó desde el pasado 10 de julio para auxiliar a sus hijos y ha recibido ayuda de parte del Consulado mexicano y que ha estado en contacto con sus hijos, en unos minutos tendría otra reunión con el cónsul.
“No tenemos nada en concreto, estamos presionando mucho por medio de los medios y del gobierno mexicano para poder llegar a una solución”, compartió Juan Martín González.