Tim Wellens conquista Carcasona tras épica escapada y se une al club de las tres grandes

Deporte

El Debate

El belga Tim Wellens (UAE Team Emirates) firmó una de las grandes gestas del Tour de Francia 2025 al imponerse en solitario en la decimoquinta etapa, entre Muret y Carcasona (169.3 km), tras una cabalgada heroica de más de 50 kilómetros. 

En una jornada marcada por el caos inicial y la tregua entre los favoritos, Wellens se erigió como el más valiente y resistente de los aventureros, completando el codiciado “triplete” de victorias en Giro, Vuelta y ahora Tour.

Tiempos

A sus 34 años, el campeón nacional de Bélgica selló su primer triunfo en la ronda gala con un tiempo de 3h34’09”, rodando a una impresionante media de 47,4 km/h. El podio lo completaron sus compatriotas Victor Campenaerts (a 1’28”) y Wout van Aert, quien encabezó un grupo perseguidor donde también se encontraban Carlos Rodríguez, Iván Romeo y los colombianos Harold Tejada y Santiago Buitrago.

Wellens, uno de los escuderos más fieles de Tadej Pogacar, atacó con decisión en la última cota del día, el exigente Pas du Sant (2.9 km al 10.2%), despegándose del grupo de fuga formado por Campenaerts, Storer, y el incansable Quinn Simmons. A partir de ahí, el belga construyó su hazaña resistiendo al calor, la presión y la fatiga, rociándose con agua constantemente mientras ampliaba su ventaja sobre los perseguidores.

Tim Wellens conquista Carcasona en la Tour Francia 2025. Agencia EFE. 
Tim Wellens conquista Carcasona en la Tour Francia 2025. Agencia EFE. 

Las posiciones

La etapa estuvo marcada por una salida caótica, con múltiples caídas que afectaron a figuras como Jonas Vingegaard, Florian Lipowitz (3.º en la general) y Julian Alaphilippe. Sin embargo, el pelotón actuó con deportividad y esperó a los damnificados antes de reiniciar la batalla.

El pelotón de los favoritos, liderado por el UAE de Pogacar, pactó una tregua y llegó a meta a más de seis minutos. En la general no hubo movimientos importantes en el podio: Pogacar sigue líder con 4’13” sobre Vingegaard y 7’53” respecto a Lipowitz. La única novedad fue el ascenso del español Carlos Rodríguez al noveno lugar, desplazando al irlandés Ben Healy.

La victoria de Wellens no solo fue un homenaje al esfuerzo del gregario, sino también un logro histórico: entra en el exclusivo club de ciclistas con triunfos en las tres grandes vueltas. Su conquista en la monumental Carcasona, entre saludos al público y brazos en alto, fue la victoria número 41 de su carrera profesional y un merecido premio tras años de trabajo en favor de líderes como Pogacar.

El Tour vivirá este lunes su segunda jornada de descanso en Montpellier. El martes se reanudará la acción con la esperada etapa del Mont Ventoux, antes de un cierre electrizante en los Alpes con el Col de la Loze y La Plagne como escenarios decisivos. Pogacar, cada vez más cerca de su cuarto Tour, ya tiene otro motivo para sonreír: su equipo sigue ganando.