Alerta por lluvias fuertes en México: Los 13 estados más afectados este sábado | CONAGUA

Nacional

Debate 

Diversos sistemas meteorológicos confluyen este viernes 19 de julio de 2025 para provocar lluvias intensas en gran parte del territorio mexicano, de acuerdo al pronóstico del tiempo hoy del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

Una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, localizada al sur del Golfo de California, se combina con la influencia del monzón mexicano, una amplia zona de inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico.

¿Dónde habrá lluvias intensas este sábado?

Estos factores generarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del noroeste de México como Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, extendiéndose a Nayarit y algunas zonas de Baja California Sur.

Simultáneamente, la onda tropical número 13, en su desplazamiento hacia el sureste del país, interactúa con un canal de baja presión establecido sobre el oriente mexicano. Esta combinación propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en entidades del sureste y oriente, como Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, además de afectar la Península de Yucatán con precipitaciones de diversa intensidad.

En el centro del país, otro canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, al converger con la inestabilidad atmosférica en la Mesa Central y el flujo constante de humedad del Pacífico y del Golfo de México, favorecerá el desarrollo de lluvias con actividad eléctrica en amplias regiones del norte, noreste, centro, occidente y sur del país, incluyendo el Valle de México.

Resumen de lluvias intensas hoy 19 de julio

Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
■ Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Tabasco
■ Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
■ Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Coahuila.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan tomar precauciones por posibles inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos rurales, especialmente en zonas montañosas o de difícil acceso.