EL SOL DE HERMOSILLO._
La ruta cuenta con una gran cantidad de sitios de interés para las personas que buscan visitar esta zona: Asociación de Touroperadores.
Con la construcción de la carretera de Bavispe a Agua Prieta, en meses pasados la Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos anunció la implementación de una nueva ruta turística que recorrerá dicha infraestructura de transporte y la cual estará disponible a partir del próximo mes de agosto.
Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación señaló que hace un mes se realizó una revisión de dicha ruta, recorriendo de Cananea a Agua Prieta para posteriormente transitar la nueva carretera a Bavispe, confirmando que cuenta con una gran cantidad de sitios de interés para las personas que buscan visitar esta zona.
Con este proyecto, declaró que se planea rehabilitar y reabrir las casas rurales, las cuales fungen como restaurantes y funcionaban durante el gobierno de Eduardo Bours y que, posteriormente fueron abandonadas.
“Nos tocó ir cuando no había llovido, ahorita con las precipitaciones es un producto muy interesante de tres días y dos noches, donde salimos de Hermosillo y llegamos a Ures, salimos a Moctezuma, Granados, Huásabas, dormimos en Huachinera, dormimos en Bavispe, hay hoteles, hay restaurantes, es un tour nuevo que vale la pena”, comentó.
Destacó que, para este nuevo proyecto la Universidad de la Sierra (Unisierra) en Moctezuma certificó a dos estudiantes para cumplir con la Norma Oficial 08 de Guías Locales y que con esto trabajen como anfitriones.
“¿Qué significa?, que estamos generando empleo, arraigo a los estudiantes de la carrera de Turismo, de Biología y otras carreras de la Unisierra con estos proyectos que estamos trabajando, que nos van a ayudar a generar empleo”, continuó.
Rascón Torres agregó que, actualmente lo que se busca es capacitar a personas como anfitriones turísticos para que, en sus lugares de origen puedan ejercer esta práctica acompañados de un guía y un touroperador.
“Lo que vamos a hacer es trabajar con ellos en cuestiones de anfitriones turísticos, es un costo elevado, hay que buscar recurso, financiamiento y alianzas con empresas y hoteleros, lo que vamos a hacer es capacitar anfitriones turísticos para que se vayan a sus lugares de origen”, finalizó.