El Dabate
Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México negaron de manera categórica la información publicada este jueves por el diario Reforma, en la que se sugiere un presunto encubrimiento por parte de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR) a Cirio “N”, alias “Don Checo”, identificado como uno de los principales operadores del robo de hidrocarburos en el país.
¿Qué dijo diario Reforma sobre Semar, FGR y Pemex respecto a “Don Checo”?
“Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, presunto líder de una organización dedicada al huachicol en el centro del Pías, recibía protección desde la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Coordinación de Inteligencia de Pemex”, se le en el inicio de la nota web en el medio de comunicación a nivel nacional este viernes 18 de julio 2025.
De acuerdo con un comunicado oficial, la detención del señalado fue el resultado de seis meses de labores de inteligencia e investigación, donde se integraron pruebas contundentes que permitieron solicitar y obtener 12 órdenes de cateo en domicilios ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. Además, se emitieron siete órdenes de aprehensión, de las cuales ya se han cumplimentado seis.
Operativo coordinado movilizó a 400 elementos federales
Las acciones se llevaron a cabo mediante un despliegue coordinado que incluyó a 400 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Semar, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional y la FGR.
Durante los cateos simultáneos se logró detener a 32 personas y desmantelar una organización criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, considerada una de las más relevantes en la región centro del país.
Decomiso millonario y armamento asegurado
El operativo también permitió el aseguramiento de 16 millones de pesos en efectivo, 21 tractocamiones, ocho pipas, múltiples contenedores y un tanque estacionario, así como 48 vehículos, algunos de ellos blindados y de lujo. Asimismo, se incautaron 36 armas de fuego y se localizó una colección de animales exóticos.
Autoridades niegan colusión institucional
Las dependencias involucradas destacaron que no existe evidencia alguna de encubrimiento institucional, y recalcaron que fue precisamente la FGR y la Semar quienes participaron de forma activa en la desarticulación del grupo delictivo. Aseguraron que las investigaciones continúan y se mantendrá el seguimiento judicial correspondiente para fincar responsabilidades adicionales si corresponde.
