Precio del dólar hoy 17 de julio: peso mexicano se deprecia tras datos de EE.UU.

Nacional

El Debate 

El peso mexicano inició la jornada de hoy 17 de julio con una depreciación del 0.55%, cotizando alrededor de 18.81 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó un mínimo de 18.70 y un máximo de 18.84, reflejando una mayor volatilidad cambiaria.

Esta caída ocurre en medio de datos económicos clave de Estados Unidos y la espera de nuevas señales en las negociaciones comerciales con ese país.

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio USDMXN mostró presión alcista, lo que llevó al peso mexicano a registrar un retroceso semanal de -1.02%.

Sin embargo, en la comparación mensual, la divisa mexicana aún mantiene una ganancia de 1.01%. El debilitamiento actual está relacionado con expectativas macroeconómicas y el fortalecimiento del dólar frente a otras monedas globales.

Precio del dólar hoy 17 de julio: peso mexicano se deprecia tras datos de EE.UU. | Pxhere
Precio del dólar hoy 17 de julio: peso mexicano se deprecia tras datos de EE.UU. | Pxhere

El índice dólar sube 0.41% previo al reporte de ventas minoristas, impulsando una apreciación general de la divisa estadounidense.

El euro cae -0.50%, afectado por la fuerza del billete verde, mientras que la libra esterlina pierde -0.17% tras datos de empleo en Reino Unido. El Bitcoin también muestra un descenso del -1.72%, reflejando menor apetito de riesgo por parte de los inversionistas.

En el mercado de deuda, el dólar encontró respaldo tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que no despedirá a Jerome Powell, titular de la Reserva Federal.

Sin embargo, criticó públicamente los gastos de renovación del organismo, calificándolos como fraude, lo que generó cierta incertidumbre sobre la política monetaria futura. Estas señales han reforzado la percepción de un dólar más fuerte.

Según las cotizaciones del precio del dólar hoy en bancos de México, se observan variaciones importantes entre instituciones.

 

Precio del dólar hoy 17 de julio: peso mexicano se deprecia tras datos de EE.UU. | Debate

 

BBVA Bancomer ofrece la compra en 17.90 y venta en 19.03 pesos; Banamex lo tiene en 18.16 y 19.27; mientras que Monex maneja un rango de 17.83 a 19.71 pesos. Otras entidades como Banco Azteca, Banorte y Afirme también reportan márgenes distintos en la compraventa de divisas.

El peso mexicano continúa siendo la divisa más negociada de América Latina, influida por factores como el flujo de remesas, las tasas del Banco de México y la inversión extranjera directa.

Además, fenómenos globales como el nearshoring y los precios del petróleo actúan como catalizadores del tipo de cambio. El contexto geopolítico sigue jugando un papel clave en la estabilidad de la moneda nacional.

Sigue la sección de Economía de Debate para mantenerte al tanto del movimiento del peso mexicano.