Alfonso Durazo presenta plan hídrico: así beneficiará la presa Puerta del Sol a Sonora

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO._

El gobernador presentó en Ures el Proyecto de Abastecimiento de Agua del Río Sonora, que contempla la construcción de tres presas.

Como parte de la socialización de los proyectos hídricos contemplados para mejorar el abasto de agua en Hermosillo y otras capitales que carecen de la disponibilidad del vital líquido, autoridades estatales llevaron a cabo una reunión con representantes de las localidades del Río Sonora, donde se prevé la construcción de tres presas.

El encuentro se realizó en Ures y tuvo como objetivo presentar el Proyecto de Abastecimiento de Agua del Río Sonora, que incluye la construcción de la presa Puerta del Sol, una de las tres destinadas a beneficiar a miles de familias del centro y norte del estado.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la reunión regional junto con diversas autoridades de los ámbitos federal y estatal, donde se dialogó sobre el impacto que tendrá en los siguientes años esas obras, en caso de ser concretadas, para las que se requiere de una inversión de al menos 7,500 millones de pesos.

Reunión de Durazo con alcaldes del Río Sonora

Durante su intervención, destacó que la construcción de la presa Puerta del Sol es el resultado de un trabajo técnico y científico iniciado al inicio de su administración. Además, subrayó que esta obra tiene una visión a largo plazo, garantizando el abasto de agua desde Ures hasta Hermosillo, sin afectar el cauce natural del Río Sonora.

Dicho embalse tendrá una capacidad de almacenamiento de 128 millones de metros cúbicos de agua, con una cortina de 60 metros de altura y 270 metros de largo, detalló, cuyo proyecto contempla la extensión del acueducto El Molinito, el cual llegará hasta la planta potabilizadora norte de Hermosillo.

Afirmó que la construcción de esta presa no solo tiene un enfoque para el abastecimiento urbano, sino que también contempla la posibilidad de crear un distrito de riego que beneficiaría al sector agrícola de la región, cuya acción forma parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La reunión contó con la presencia de los presidentes municipales de las localidades del Río Sonora, quienes expresaron su apoyo al proyecto. Entre los asistentes estuvieron Gastón Rodríguez (Ures), Francisco Martín Miranda (Baviácora), Judith Icedo (Aconchi), Edna Serrano (Banámichi), Griselda Alvarado (Arizpe), Daniela Gallego (Bacoachi), Alberto Ballesteros (San Felipe de Jesús), Rita Contreras (Huépac), Germán Ochoa (San Miguel de Horcasitas) y Sergio Pablos en representación del alcalde de Hermosillo.

Los presidentes municipales coincidieron en que este proyecto representa una solución estructural a la problemática hídrica que afecta a la región del Río Sonora, por lo que refrendaron su respaldo a esa intención y expresaron su compromiso de socializar los beneficios del proyecto en cada una de sus comunidades para garantizar el éxito de la iniciativa.