TRIBUNA._
La primera presidenta de México declaró que la prioridad es que los hospitales activos estén funcionando al 100, antes de iniciar construcción de nuevos.
Ciudad de México.- Este miércoles 16 de julio de 2025, la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ fue cuestionada sobre los planes que tiene el Gobierno Federal para construir el Hospital de Guaymas, el cual sería operado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) regular y ha sido mencionado en repetidas ocasiones.
Cabe recordar que el pasado fin de semana, la mandataria mexicana viajó a Sonora para inaugurar el Hospital Comunitario IMSS-Bienestar Vícam Switch, que forma parte del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Según dijo la presidenta, su infraestructura y equipamiento están diseñados para atender a cerca de 50 mil habitantes de las comunidades yaquis.
Ante los medios de comunicación reunidos este miércoles, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano señaló que la prioridad del Gobierno Federal en materia de salud es que todos los nosocomios ya existentes funcionen de la mejor forma, por lo que se está trabajando en su modernización: “La prioridad número uno es que todos los Hospitales que existen hoy funcionen al 100. Algunos hospitales que requieren sustitución porque son muy antiguos, porque tienen algún daño, algún problema, pues necesarios sustituirlos porque es indispensable que los hospitales antiguos tenga una nueva instalación”.
“Así son las prioridades: que todo tenga el equipamiento necesario, que los quirófanos estén funcionando. Segundo, el personal de esos hospitales, tercero la sustitución de los hospitales que requieren y cuarto, los nuevos hospitales”, expuso la presidenta.
En esta misma intervención, señaló que en estos está la posible planeación del Hospital de Guaymas: “Estamos hoy [con planes] al 2025 y 2026 lo que vamos a construir, y ya para esteremos en la plantación de los que viene”.Reiteró que si bien es necesario el hospital público en Guaymas, porque los pacientes deben viajar hasta Ciudad Obregón u otras zonas de Sonora, la planeación se realizará del 2027 en adelante.