Precio del dólar hoy 15 de julio: Peso mexicano gana terreno, ante “sombra” de aranceles

Nacional

El Debate 

El peso mexicano abrió con una apreciación de 0.45%, equivalente a 8.3 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, tras alcanzar un máximo de 18.7556 y un mínimo de 18.6544 unidades. A pesar del repunte observado hoy 15 de julio, la moneda nacional se mantiene vulnerable ante la creciente tensión comercial entre México y Estados Unidos.

Durante la sesión de madrugada, el tipo de cambio USDMXN mostró una tendencia bajista con alta volatilidad, estableciéndose en 18.70 pesos por dólar. Esto representa una ganancia intradía del 0.22% con respecto al cierre anterior, aunque en términos semanales el peso acumula una caída de -0.38%. Comparado con el mes previo, el avance es de 1.47%, reflejando una relativa estabilidad reciente de la divisa mexicana frente a factores externos.

El movimiento en el precio del dólar responde a la incertidumbre que genera el anuncio de nuevos aranceles por parte de la administración de Donald Trump. Estos aranceles, de hasta un 30%, podrían entrar en vigor el 1 de agosto si no se logra un acuerdo, situación que tendría efectos inmediatos sobre el tipo de cambio y el desempeño de la economía mexicana. La pausa arancelaria vigente termina oficialmente el 9 de julio, pero fue extendida por unos días más, situando hoy 15 de julio como un punto intermedio de análisis para los mercados.

Precio del dólar hoy 15 de julio: Peso mexicano gana terreno, ante “sombra” de aranceles. | Debate

Panorama cambiario y comportamiento de otras divisas

En el contexto internacional, el índice dólar mostró un ligero avance de 0.01% previo al reporte de inflación (CPI) de Estados Unidos. El euro se apreció 0.04% impulsado por datos económicos positivos en la eurozona, mientras que la libra esterlina ganó 0.12% tras la consolidación del dólar. Por otro lado, el Bitcoin cayó -2.53%, perdiendo atractivo entre los inversionistas ante el fortalecimiento de monedas tradicionales.

En México, las instituciones bancarias reportaron distintas cotizaciones del dólar hoy 15 de julio. Monex registró el precio del dólar más alto a la venta con 19.63 pesos, seguido por Afirme con 19.40 y Banamex con 19.19. A la compra, los valores oscilaron entre 17.35 (Banco Azteca) y 18.15 (Banamex), mostrando una amplia variación en el tipo de cambio, reflejo de las expectativas de riesgo ante la política comercial de EE.UU.

Riesgos arancelarios y efectos en la divisa mexicana

México enfrenta un panorama incierto ante la posibilidad de nuevos aranceles, ya que su economía está profundamente ligada al comercio con Estados Unidos. Las amenazas de Trump reviven episodios anteriores de volatilidad cambiaria que afectaron al peso mexicano, aunque en aquel entonces la moneda logró recuperarse con firmeza.

Si las medidas arancelarias del 30% se implementan, podrían provocar un retroceso del peso mexicano, elevando el costo de importaciones y presionando a la divisa nacional. Aunque las condiciones actuales no son idénticas a las de crisis pasadas, los efectos potenciales en el mercado siguen siendo motivo de atención para analistas e inversionistas.

En este contexto, el comportamiento del peso mexicano hoy 15 de julio se mantiene condicionado por las decisiones que emanen desde Washington, mientras los operadores financieros monitorean de cerca cualquier anuncio oficial. Lo que ocurra en los próximos días será clave para definir la dirección del tipo de cambio en el corto plazo.

Sigue la sección de Economía de Debate para mantenerte al tanto del movimiento del peso mexicano.

Periodista con más de 15 años de experiencia en publicaciones impresas y digitales. Actualmente soy editor de Debate.com.mx. Soy Licenciado en Ciencias de la Comunicación. He cubierto fuentes informativas diversas, especialmente de las áreas de negocios. Habitualmente escribo de finanzas personales, retiro, pensiones, IMSS, empleo, dinero, divisas, créditos, emprendimientos, seguros, tecnología, ciencia y sobre estudios científicos en áreas como la salud. Me gustan las redes sociales, leer sobre marketing, SEO y la literatura, en especial los temas de política e historia. En 2018 me tocó iniciar con mibolsillo.com y desde entonces he incursionado en el periodismo digital.