MEDIOS OBSON._
Por: Lorenza Sigala
A nivel nacional, se han registrado un total de 39 defunciones acumuladas por causas asociadas al calor, de las cuales 38 fueron por golpe de calor y una por deshidratación. Esto representa una letalidad nacional del 3.74%.
Las defunciones se distribuyen de la siguiente manera:
Sonora: 9
Veracruz: 8
Chiapas y Tamaulipas: 4 cada uno
Tabasco y Baja California: 2 cada uno
Nayarit, Nuevo León, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí: 1 cada uno
En cuanto a los casos no fatales, Sonora también presenta la mayor incidencia. Hasta la semana 27, se han registrado en la entidad 115 casos de deshidratación, que representan el 26.6% del total nacional, y 14 casos de golpe de calor (2.4%), sumando un total de 129 personas afectadas por el calor extremo.
Durante la última semana epidemiológica analizada, Sonora fue la única entidad que reportó una defunción por calor, elevando a nueve el total de muertes por esta causa en el estado. Esta cifra representa una tasa de incidencia del 23.1% por cada 100 mil habitantes, lo que coloca a la entidad en primer lugar nacional.
Cabe destacar que, de los 14 casos de golpe de calor registrados en Sonora, nueve resultaron en defunciones, lo que equivale a una letalidad del 64.29% en este tipo de eventos