Hallan en Hermosillo a hombre autista buscado en Jalisco; tenía 1 semana desaparecido

Local

TRIBUNA._

La intervención de empleados de una línea de transporte, quienes lo reconocieron como buscado, fue crucial para alertar a autoridades de Hermosillo.

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como David Alejandro ‘N’, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 7 de julio de 2025 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, fue localizado sano y salvo en esta capital sonorense. El exitoso hallazgo, ocurrido casi una semana después de su extravío, fue posible gracias a la colaboración entre personal de una empresa de transporte y las autoridades locales.

El desenlace tuvo lugar la tarde de este sábado 13 de julio, aproximadamente a las 15:00 horas. Agentes de la Policía Municipal de Hermosillo respondieron a un llamado proveniente de la Estación Central de Autobuses, ubicada en la colonia Los Naranjos, donde el personal de la línea de transporte había identificado a un pasajero que coincidía plenamente con las características de una ficha de búsqueda activa.

Según la información oficial, David Alejandro, de 31 años y diagnosticado con una condición del espectro autista, se habría desorientado en Guadalajara, su lugar de origen, lo que lo llevó a abordar un autobús con destino a Baja California. Fue durante una escala en la capital sonorense que los empleados de la compañía, actuando con diligencia y atención, reconocieron al joven y confirmaron que era buscado activamente por sus familiares y las autoridades jaliscienses.

Siguiendo el protocolo, los oficiales municipales acudieron al lugar, confirmaron la identidad del hombre y lo pusieron bajo resguardo para garantizar su seguridad e integridad. Fue trasladado a la comandancia centro de la Policía Preventiva de Hermosillo, donde se le brindó la atención necesaria mientras se coordinaban los siguientes pasos.

Posteriormente, David Alejandro fue entregado formalmente al personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Sonora, organismo que se encargará de realizar los trámites correspondientes para facilitar su reencuentro seguro con su familia. Este caso resalta la importancia de la vigilancia ciudadana y la rápida comunicación entre entidades para la protección de personas en situación de vulnerabilidad.