El Debate
Pese a la tendencia a la baja en homicidios dolosos en México, la violencia continúa concentrándose en ciertas entidades del país. De acuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Gobernación (Segob) durante la conferencia matutina de hoy del Gobierno Federal, Sinaloa fue el estado con mayor número de asesinatos en junio, mientras que Guanajuato encabeza la lista de homicidios acumulados en lo que va de 2025.
Durante la “Mañanera del Pueblo”, la titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz, Marcela Figueroa Franco, detalló los avances en materia de seguridad registrados en los primeros nueve meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que el promedio diario de homicidios dolosos en el país descendió de 86.9 casos en junio de 2024 a 65.6 en junio de 2025, lo que representa una reducción del 24.5%.
Primer semestre de 2025, el menos violento desde 2016
Según cifras recopiladas por las 32 fiscalías estatales, el periodo enero-junio de 2025 se perfila como el primer semestre con menor número de homicidios dolosos desde 2016. Figueroa detalló que en estos seis meses se promediaron 70.5 asesinatos diarios, una baja del 29.9% en comparación con 2018, cuando se registraban 100.5 homicidios al día, uno de los años más críticos en la materia.
Sinaloa y Guanajuato en foco rojo por violencia letal
A pesar de la disminución nacional, siete entidades concentraron el 54% de los homicidios ocurridos en junio 2025, destacando:
◆◆◆ Sinaloa: 207 homicidios
◆◆◆ Guanajuato: 171
◆◆◆ Baja California: 162
◆◆◆ Chihuahua: 160
◆◆◆ Estado de México: 133
◆◆◆ Michoacán: 119
◆◆◆ Guerrero: 110
Sinaloa, cuna de poderosas organizaciones criminales, se colocó como el estado más violento en junio, mientras que Guanajuato, epicentro de enfrentamientos entre grupos delictivos, se mantiene a la cabeza en número total de homicidios en lo que va del año.
La funcionaria subrayó que las estrategias de seguridad implementadas buscan mantener la tendencia descendente, aunque reconoció que los focos de violencia como el narcotráfico, la disputa territorial entre cárteles y la extorsión continúan siendo retos prioritarios.
Periodista y fotoreportera, UNAM. Reportera web en Debate.com.mx con cobertura en CDMX, Edomex, Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y Veracruz, también en Política. Me especializo en temas de pensiones, programas sociales y becas.