¿Alergias en verano? Estas son las más comunes en Sonora

Local

El Sol de Hermosillo 

A pesar de que marzo, abril y octubre son meses que muestran picos más altos de alergias en la población, sobre todo en casos de rinitis, asma y urticaria, la realidad es que, debido a la contaminación ambiental de polvo, aire y agua que hay en Hermosillo, estos padecimientos también se presentan el resto del año, así lo dio a conocer Arturo César García Arellano.

Rinitis alérgica, asma, urticaria y enfermedades alérgicas ocasionadas por los alimentos y picaduras de insectos son algunas de las principales alergias; sin embargo, el alergólogo general manifestó que, durante esta temporada de altas temperaturas, lo más frecuente es ver urticarias causadas por el calor, cambios de temperatura, alimentos o contaminantes.

En ese sentido, destacó que una de las principales problemáticas respecto a este tema es que la mayoría de los antígenos están contaminados por el medio ambiente.

reacción alérgica con ronchas
Rinitis y urticaria, entre los padecimientos más comunes por factores ambientales / Foto: Cortesía | Freepik

Explicó que hay dos factores que ayudan a que una persona desarrolle una enfermedad alérgica: la carga genética de los padres y el medio ambiente, este último factor determinante que va a despertar un gen que dará paso a las manifestaciones clínicas.

El experto de la salud alertó que se debe tener cuidado de no confundir una intoxicación por consumir alimentos con una alergia, ya que, aunque las manifestaciones clínicas son muy similares, su tratamiento es distinto.

Señaló que algunas alergias pueden ser peligrosas para la salud, como la rinitis alérgica, la cual va acompañada de asma, que causa dificultad para respirar e incluso puede provocar un paro respiratorio.

García Arellano dijo que la principal recomendación es la prevención, por lo que si se vacaciona se debe usar ropa adecuada y repelentes para evitar picaduras de insectos o mordeduras de animales, además de llevar consigo siempre un antihistamínico en caso de saber que se cuenta con una alergia y que llegue a haber una reacción rápida.

Para finalizar, agregó que es importante no automedicarse y acudir al médico ante cualquier eventualidad de este tipo.