Debate
Si eres beneficiario de alguno de los programas sociales del Gobierno de México, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, la Pensión Mujeres Bienestar o el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, y recientemente cambiaste de domicilio, es fundamental que notifiques esta modificación ante las autoridades correspondientes.
La actualización de tu dirección no es un simple trámite, sino una obligación para mantener tu derecho a recibir el apoyo. De no hacerlo, corres el riesgo de ser dado de baja del programa y perder temporal o definitivamente tu pensión Bienestar.
¿Por qué es importante actualizar tu domicilio?
Los programas del Bienestar están dirigidos exclusivamente a personas que residen en México. Por lo tanto, si te mudas a otro país, automáticamente dejas de cumplir con uno de los requisitos fundamentales de elegibilidad, lo que significa que perderías el acceso al beneficio.
Además, mantener tus datos actualizados permite que los Servidores de la Nación puedan localizarte para entregarte información, beneficios o realizar trámites sin contratiempos.
¿Cómo se notifica el cambio?
Para actualizar tu domicilio, deberás comunicarte a la Línea del Bienestar, al número 800 639 42 64, donde se iniciará el trámite de actualización de datos. La atención está disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y fines de semana y días festivos de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Durante la llamada, deberás proporcionar tus datos personales. Posteriormente, personal del programa, conocidos como Servidores de la Nación, se pondrán en contacto contigo para dar seguimiento y completar el proceso.
También aplica si cambiaste de teléfono
Además del domicilio, si modificaste tu número de teléfono, también debes notificarlo por la misma vía. Este dato es crucial para que puedan contactarte en caso de aclaraciones o visitas domiciliarias.
¿Y si me quiero dar de baja?
Si por alguna razón deseas dejar de recibir la pensión, puedes solicitar una baja voluntaria en cualquier momento. Posteriormente, si cambias de opinión, podrás pedir tu reactivación sin mayor problema, siempre que sigas cumpliendo con los requisitos del programa.
Recuerda que estos apoyos son derechos del pueblo de México. Cumplir con los requisitos y mantener actualizados tus datos es una manera de asegurar que continúes recibiendo lo que te corresponde.

 
	 
						 
						