¿Qué beca para el Bienestar te toca cobrar este jueves y viernes?, aquí te decimos

Nacional

Excelsior 

El sistema de pagos de las becas del Bienestar que el gobierno de México tiene disponibles para estudiantes y padres de familia sigue en marcha, donde tres sectores de la población podrán hacer valer su derecho entre hoy y mañana.

De acuerdo al calendario de dispersión publicado en los primeros días del presente mes, este jueves 19 de junio las letras N, Ñ y O recibirán su pago por medio de la tarjeta del Bienestar.

Por el mismo medio, pero mañana viernes 20 de junio tocará el turno a aquellos beneficiarios con las letras P y Q; en ambos casos el cobro de los fondos lo podrán hacer por medio de cajeros automáticos o en ventanillas de los bancos de la dependencia.

Calendario de pagos:

  • Miércoles 4 de junio – letra A
  • Jueves 5 de junio – letra B
  • Viernes 6 y lunes 9 de junio – letra C
  • Martes 10 de junio – letras D, E, y F
  • Miércoles 11 y jueves 12 de junio – letra G
  • Viernes 13 de junio – letras H, I, J, K
  • Lunes 16 de junio – letra L
  • Martes 17 y miércoles 18 de junio – letra M
  • Jueves 19 de junio – letras N, Ñ, O
  • Viernes 20 de junio – letra P, Q
  • Lunes 23 y martes 24 de junio – letra R
  • Miércoles 25 de junio – letra S
  • Jueves 26 de junio – letras T, U, V
  • Viernes 27 de junio – letras W, X, Y, Z

Para poder ejercer este derecho se debe considerar que el depósito se realiza conforme al apellido de la o el titular de la tarjeta. Para la Beca Rita Cetina, el depósito se hará según el apellido de la madre, el padre, tutora o tutor, así como para los becarios de Media Superior menores de edad.

Para los alumnos de Media Superior mayores de edad y las y los beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, el pago se efectuará con base en la primera letra de su apellido. Por último, la dispersión va encaminada a niños, jóvenes y padres de familia de los niveles de educación Básica, Media Superior y Superior, por lo que se recomienda estar atentos a los canales oficiales.

Tres sectores de la población podrán hacer valer su derecho. Foto: Cortesía

¿Cuánto recibirá cada beneficiario?

Sobre los pagos, se sabe que los beneficiarios de la beca universal Rita Cetina recibirán  mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria.

Para la beca Benito Juárez de media superior, a los inscritos se les depositarán mil 900 pesos bimestrales por estudiante, mientras que para la beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro es un monto de 5 mil 800 pesos bimestrales de igual forma por estudiante.