El Sol de Hermosillo
Ante las altas temperaturas que se han registrado y se tienen pronosticadas para la entidad en los siguientes días, el Gobierno de Sonora, en coordinación con diversas dependencias, ha estructurado un programa de asistencia para la ciudadanía con el objetivo de mitigar los efectos del calor extremo.
Las autoridades estatales están tomando medidas preventivas para proteger a la población vulnerable y garantizar su bienestar durante este periodo de altas temperaturas.
El Coordinador de Protección Civil en Sonora, Armando Castañeda Sánchez, dio a conocer que una de las principales acciones será la activación de las zonas frescas, que consisten en establecimientos como edificios públicos, comercios y otros lugares estratégicos donde las personas podrán refugiarse temporalmente para hidratarse y evitar golpes de calor.

Esta iniciativa busca ofrecer alivio a la población que se ve más expuesta al calor, como niños, adultos mayores, personas en situación de calle y migrantes, donde se ofrece sin costo alguno, sueros y aguas.
Señaló que dichos puntos estarán habilitados en todo el estado y estarán identificados con una calcomanía especial en la ventana de los establecimientos, para que las personas puedan localizarlas fácilmente.
Los espacios participantes permitirán que los ciudadanos ingresen para descansar y refrescarse sin necesidad de realizar una compra, además de que pueda identificarse a las personas si presentan síntomas de un mal importante como es la insolación o deshidratación, para apoyarlos a obtener atención médica.
En total, hasta el momento se han destinado 83 mil litros para 47 municipios en Sonora, abundó, que se entregarán a quienes lo requieran con solo acercarse a los sitios que se designen por las autoridades.

Así mismo, confirmó que se han habilitado 144 refugios temporales en diversas zonas, los cuales estarán disponibles para aquellas personas que necesiten resguardarse del calor extremo.
Estos refugios estarán supervisados por personal capacitado para identificar signos de deshidratación o golpe de calor, y podrán ofrecer atención médica básica a quienes lo necesiten, indicó.
Además, reiteró el llamado a la población para que se mantenga alerta y tome medidas preventivas, como evitar la exposición directa al sol, utilizar ropa ligera, consumir líquidos constantemente y, en caso de sentirse mal, buscar atención médica o acercarse a las zonas frescas habilitadas.