Marcha del Orgullo 2025 en Hermosillo: convocan a colectivos y ciudadanía a participar

Local

El Sol de Hermosillo 

Una invitación abierta a toda la comunidad, colectivos y organizaciones no gubernamentales, están invitadas a participar en la Marcha del Orgullo 2025, esto como parte del proceso de registro establecido.

Al respecto, Francisco Antonio Montijo Jiménez (Franko Montijo), encargado de la orientación legal de la marcha y conductor del festival artístico, dijo que esperan la participación y dan la bienvenida de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Recordó que la marcha es el sábado 28 de junio, arrancando a las 17:00 horas en la entrada norte de Hermosillo, donde se ubica una estación de servicio, hacia el sur por el bulevar Kino y siguiendo por el Rodríguez hasta el Luis Encinas.

Marcha del Orgullo Hermosillo 2023
Este sábado 28 de junio, Hermosillo se pintará con los colores del arcoíris por la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ / Foto: Wilbert Ayala | El Sol de Hermosillo

En ese sentido, externó que termina en las escalinatas del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora alrededor de las 18:00 horas, con un festival artístico en las escalinatas, con un DJ para las personas que no puedan marchar y quieran asistir; es totalmente gratis.

“Todas las participaciones son bien recibidas. Las que requieran registro previo solamente deben hacerlo en tiempo y forma, por lo que para los contingentes y vehículos alegóricos, ya se cerraron para lograr estar en tiempo de logística; dichos registros fueron publicados con mucho tiempo de anticipación”, expresó.

Sin embargo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por la naturaleza de su creación, está obligada a acudir a las marchas a hacer acto de presencia, y la postura de la organización, como siempre, es sumar y garantizar el respeto y acceso a los derechos humanos de todas las personas.

Sonora-pride-marcha-del-orgullo-2021
El evento incluirá un festival artístico gratuito y sigue abierto a la participación ciudadana / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

En ese sentido, recordó que no tienen registro de que la CEDH haya tenido participación alguna, por lo que se desconoce en todo caso qué labor tendría en caso de llegar a hacer presencia.

“No, el año pasado no tuvimos participación de la CEDH, no se brindó ningún tipo de atención”.