“Irán debe ceder completamente”: Trump desafía al mundo mientras la guerra se intensifica

Internacional

Debate

En el quinto día de hostilidades abiertas entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que su objetivo es lograr “un verdadero final” al conflicto y no solo un cese temporal de los ataques. “No estamos hablando de alto el fuego, queremos algo mucho más grande. Irán debe ceder completamente”, escribió el mandatario en su red Truth Social tras abandonar prematuramente la cumbre del G7 en Canadá.

La ofensiva aérea israelí, iniciada el pasado viernes, ha escalado en intensidad con bombardeos masivos sobre territorio iraní, incluyendo ataques al oeste del país y a la planta nuclear de Natanz. De acuerdo con autoridades iraníes, al menos 224 personas han muerto, entre ellas altos mandos militares, nueve científicos del programa nuclear y civiles. En Israel se han reportado 24 fallecidos por lanzamientos de misiles iraníes.

El ejército israelí confirmó este martes la muerte de Ali Shadmani, un alto comandante militar cercano al líder supremo, el ayatolá Ali Jameneí. Shadmani asumió el cargo apenas cuatro días antes, tras la muerte de su predecesor Golam Ali Rashid en otro ataque israelí. Tel Aviv también aseguró haber interceptado la mayoría de los misiles lanzados por Irán durante la jornada.

Israel ataca infraestructura nuclear e Irán responde con misiles

La situación se agravó con un ataque israelí a la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), hubo impactos directos en áreas subterráneas de la instalación, clave en el programa nuclear iraní.

El conflicto también ha provocado el colapso de servicios esenciales en Irán: un ciberataque afectó al Banco Sepah y se reportaron apagones de internet en todo el país. En Teherán, se formaron largas filas en panaderías y gasolineras, mientras la televisión estatal suspendió transmisiones tras un bombardeo que mató a tres de sus trabajadores.

La Guardia Revolucionaria iraní informó de una nueva ola de misiles contra instalaciones del Mossad en Tel Aviv. La televisión estatal iraní también advirtió de más ataques en preparación.

Reacciones internacionales: China critica a Trump, el G7 llama a la calma

La postura de Trump ha generado tensiones diplomáticas. China acusó al presidente estadounidense de “avivar el conflicto” con sus amenazas y advertencias. “Echar leña al fuego no hará más que intensificar esta guerra”, declaró el portavoz de la cancillería china, Guo Jiakun.

Por su parte, los líderes del G7 instaron a una resolución diplomática y reconocieron el derecho de Israel a defenderse, pero también pidieron desescalar el conflicto. Emmanuel Macron, presidente de Francia, advirtió que promover un cambio de régimen en Irán sería “un error estratégico”.

Según fuentes del gobierno estadounidense, Trump habría frenado un intento de Israel de asesinar al ayatolá Jameneí, aunque no descartó que “pueda tomar medidas adicionales” en caso de que Irán retome su programa nuclear.

El vicepresidente JD Vance también respaldó esta línea, indicando que Washington se reserva el derecho de actuar para evitar que Teherán adquiera armas atómicas.

Con el conflicto extendiéndose más allá de la región y las negociaciones nucleares suspendidas, la situación sigue siendo altamente volátil. Mientras Trump insiste en un desenlace definitivo, la guerra entre Israel e Irán podría estar apenas en su fase inicial.