Agranda tu Pensión IMSS con Infonavit: 5 claves para tu jubilación

Nacional

Debate

Si nunca solicitaste un crédito al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) debes saber que tienes un ahorro guardado en este Instituto, el cual puede usarse para hacer crecer tu pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque para ello debes cumplir con algunas importantes condiciones extras.

Bajo este contexto, en Debate te daremos 5 puntos claves para que tu pensión IMSS pueda hacerse más grande gracias a la Subcuenta de Vivienda del Infonavit.

Agranda tu Pensión IMSS con Infonavit: 5 claves para tu jubilación/Foto: Freepik

Solamente quienes no hayan usado su Subcuenta de Vivienda, sea para pagar un crédito o para saldar una deuda hipotecaria con otros bancos,  y se vayan a jubilar bajo la Ley 97 (comenzaron a cotizar después de junio de 1997) pueden incrementar su pensión IMSS con sus ahorros en Infonavit.

Agranda tu Pensión IMSS con Infonavit: 5 claves para tu jubilación/Foto: Freepik

Una vez que se comienza a cotizar ante el IMSS, las empresas y patrones deben, cada dos meses, depositar el 5% correspondiente al salario integrado del trabajador al Infonavit por cada uno de sus colaboradores.

Agranda tu Pensión IMSS con Infonavit: 5 claves para tu jubilación/Foto: Freepik

Para conocer el importe del ahorro en el Infonavit en la Subcuenta de Vivienda, solo se debe ingresar a Mi Cuenta Infonavit, la Aplicación Móvil Infonavit o a nuestros Kioscos de Autoservicio y descargar el Resumen de Movimientos. En él se muestra el monto y el detalle de la Subcuenta de Vivienda desde mayo de 1972* a la fecha.

Agranda tu Pensión IMSS con Infonavit: 5 claves para tu jubilación/Foto: Freepik

La tasa de interés para obtener los rendimientos del ahorro de la Subcuenta de Vivienda es determinada por el Consejo de Administración del Infonavit cada año, y debe ser igual o superior a la inflación, para que el ahorro siempre mantenga su valor. En 2024 fue de 6.98%.

Agranda tu Pensión IMSS con Infonavit: 5 claves para tu jubilación/Foto: Unsplash

El trabajador debe solicitar a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) que los recursos que se tienen en la Subcuenta de Vivienda 92 y 97, con sus rendimientos generados hasta el momento de la solicitud, sean integrados al saldo total con el que la Administradora determinará su pensión mensual.

Y si, además, se cuenta con recursos disponibles en Fondo de Ahorro 1972-1992 y/o Solo Infonavit (Aportaciones Extraordinarias, Régimen de Incorporación al Seguro Social- RISS), estos se tienen que solicitar directamente en el Infonavit.

En cualquier caso, el documento indispensable para poder solicitar lo acumulado en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit es la Resolución de Pensión o Negativa de Pensión de parte del IMSS.