Venta en Sinaloa de autos híbridos y eléctricos frena 24.6% en mayo

Nacional

Debate

Totalmente contrario a la tendencia del mercado nacional, la venta de vehículos eléctricos e híbridos en Sinaloa disminuyó 24.6% a tasa anual en mayo.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el quinto mes del año se comercializaron 159 unidades de este tipo en el estado, 52 menos en comparación con el mismo mes de 2024.

Esta es la mayor contracción mensual en 2025, luego de reducciones de 16.6% en enero, de 14.8% en febrero, de 9.7% en marzo y de 17.7% en abril.

De las 159 unidades vendidas en mayo, 111 fueron híbridos autónomos, 41 fueron eléctricos y 7 fueron híbridos enchufables.

Acumulado

El acumulado de los primeros cinco meses del año llegó a 917 unidades comercializadas, con una reducción de 16.5% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Por tipo de tecnología, se han vendido 690 vehículos híbridos autónomos, 168 eléctricos y 59 híbridos enchufables.

Los híbridos autónomos muestran una disminución de ventas en el estado de 23.3% a tasa anual, mientras que los eléctricos y los híbridos enchufables tienen crecimiento de 15.8% y 11.3% respectivamente.

De esta forma, Sinaloa se ubica varios puestos por debajo del top-ten entre las entidades federativas con mayores ventas de estos vehículos, luego de terminar el 2024 en la décima posición.

Panorama nacional

Las ventas a nivel nacional de este tipo de vehículos durante mayo fueron de 11,153 unidades, lo que representa un aumento de 23.7%, comparado con el mismo mes del año anterior.

Y el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 es de 54,684 unidades, que marcan un crecimiento de 25.2% a tasa anual.

Si se observa sólo a los vehículos eléctricos, tienen una participación de 1.31% en las ventas totales, con 0.31 puntos porcentuales menos respecto al año previo.

Observado por tipo de tecnología, de las 54,684 unidades vendidas entre enero y mayo, el 78.22% han sido híbridos autónomos, un 14.24% han sido eléctricos y 7.54% han sido híbridos enchufables.

El 58% de las ventas de este tipo de vehículos se concentra en Ciudad de México (14,217 unidades), Estado de México (7,643), Nuevo León (5,436) y Jalisco (4,407).

El top-ten lo completan los estados de Guanajuato (2,433 unidades), Puebla (1,798), Yucatán (1,462), Veracruz (1,458), Chihuahua (1,282) y Querétaro (1,197).

Cabe señalar, que hay una decena de marcas chinas, que cuentan con modelos eléctricos e híbridos, que ya tienen presencia en el mercado mexicano pero no reportan sus ventas al Inegi.

Entre estas marcas destacan BYD, que es una de las de mayor crecimiento en el país, y Zeekr, que ofrece autos eléctricos de lujo.

JAC, que ya tiene una participación de 1.7% en las ventas del mercado nacional, es la única marca china que fabrica en territorio mexicano: produce tres modelos de automóviles y 18 de camiones ligeros, incluyendo los eléctricos E 10x, E X450, E Frison T8, E Sei4 Pro y E Sunray.