INE Sonora presenta cómputo estatal de votos para cargos al Poder Judicial

Local

El Sol de Hermosillo 

Las autoridades electorales en Sonora dieron inicio al cómputo de votos por entidad federativa correspondientes a la elección judicial celebrada el pasado 1 de junio de 2025, donde la ciudadanía eligió a los nuevos integrantes de distintos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación.

Durante una sesión extraordinaria, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), presidido por Verónica Sandoval Castañeda, realizó el cómputo estatal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de otros cargos del sistema judicial federal.

La vocal ejecutiva informó que el 6 de junio los siete Consejos Distritales en el estado concluyeron el cómputo del 100 % de las actas correspondientes, con ello, el Consejo Local pudo dar inicio al cómputo estatal, conforme a los lineamientos del Proceso Electoral Extraordinario Judicial 2024-2025.

Entre los cargos sometidos a votación se encuentran también las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y los Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación del Quinto Circuito Judicial Federal, además de juezas y jueces de Distrito.

INE Sonora presenta cómputo estatal de votos para cargos al Poder Judicial
Publicación de los resultados en el exterior del Consejo Local / Foto: Cortesía | INE Sonora

Los resultados se obtuvieron a partir de la suma de las actas distritales, por lo que en caso de haber recibido actas adicionales después de los cómputos distritales, estas fueron integradas en el cómputo correspondiente, lo que garantiza, subrayó, una contabilización completa de la votación en el Circuito Judicial.

Durante la reunión de trabajo también se dieron a conocer los nombres de las y los candidatos más votados en la entidad, como es el caso de los próximos magistrados de la SCJN: Hugo Aguilar Ortiz, quien obtuvo 112,200 votos, seguido de Lenia Batres Guadarrama con 105,276.

INE Sonora presenta cómputo estatal de votos para cargos al Poder Judicial
Resultados del cómputo estatal del Proceso Electoral Extraordinario / Foto: Cortesía | INE Sonora

En otros cargos, como magistraturas del TEPJF y TDJ, destacaron Gilberto de Guzmán Batiz García con 86,591 sufragios a su favor y Celia Maya García, con 85,938 votos que les dieron a ambos la mayoría en sus categorías.

Una vez finalizado el cómputo estatal, se procedió a la publicación de los resultados en el exterior del Consejo Local, además de que se integró el expediente correspondiente, el cual será remitido al Consejo General del INE junto con las actas certificadas.