El Sol de Hermosillo
El rol de la paternidad dentro de la crianza es sumamente importante y, aunque siempre lo ha sido, anteriormente esto no se tomaba como una dinámica tan activa, así lo dio a conocer Katia Muñoz Lizárraga, psicóloga clínica.
La especialista aseguró que el impacto de la participación activa del papá en la crianza se refleja en la seguridad del niño o niña ante el mundo, además de que aprenden a conocer ambos roles dentro de la dinámica social.
Explicó que tanto el padre como la madre tienen diferencias en cuanto a la imposición de reglas y el impacto al seguimiento de instrucciones, y si ambos padres se involucran en la crianza esta será más nutrida.

“Como mamás, muchas veces pasamos más tiempo con los niños y en ocasiones como que se merma un poco la dinámica, pero cuando el papá marca una regla, en la mayoría de las veces se sigue a la primera”, comentó.
Para los hijos el papá marca una pauta de seguridad ante el mundo y no es necesario pasar todo el día con los hijos para que sea un tiempo de calidad, continuó.
Muñoz Lizárraga detalló que de 15 a 20 minutos de compañía es más que suficiente dentro de la dinámica de los niños.

También recomendó que cuando el hijo es varón haya una participación más activa del papá en la crianza, contando con más tiempo a solas con el niño.
Destacó que, en su experiencia profesional, cuando un paciente mejora o su tratamiento avanza de una mejor manera es porque ambos padres están involucrados en la actividad.
