Enjambre envía mensaje a migrantes en EU tras redadas de Donald Trump

Internacional

Excelsior 

Enjambre es una agrupación mexicana de rock alternativo oriunda de Zacatecas que este 2025 logró hacer doble sold out en el Palacio de los Deportes con su gira “Daños Luz” y en un encuentro con medios, se mostraron sensibles hacia lo que está pasando con los mexicanos en Estados Unidos.

Cabe recordar que la agrupación se formó en 2002 en Santa Ana, California, aunque se desarrollaron en Fresnillo y a través de sus canciones, han compartido su empatía con el contexto social que los rodea, como lo plasmaron recientemente en “Necrópolis” de su álbum “Noches de Salón”.

¿Qué dijeron los integrantes de Enjambre sobre las redadas contra migrantes?

Enjambre logró agotar dos fechas en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México (CDMX) y durante la conferencia de prensa que se realizó a dos semanas de sus conciertos, banda conformada por Luis Humberto Navejas, Isaac Navejas, Rafael Navejas, Julián Navejas y Ángel Sánchez, hablaron sobre la situación migrante en Estados Unidos.

La agrupación que toca “Manía Cardíaca” ha demostrado ser sensible frente a temas de esta naturaleza, por ello, tras ser cuestionados al respecto, Rafael Navejas, el bajista y quien tuvo un rol crucial en la parte creativa de “Noches de Salón“, tomó la palabra y dijo:

“Sí sentimos mucha empatía y sentimos mucha tristeza, cuando vemos que a la gente se le trata con muy poca dignidad y además duele más porque son mexicanos nuestros paisanos ¿verdad? Pero, creo que eso también representa un desafío para nosotros como ciudadanos, como mexicanos, de tratar de construir un mejor país”

De este modo, Rafael agregó:

“Todas estas personas que se ganan la vida con esa dignidad tan preciosa y con el sueño, de que algún día puedan regresar a su casa, a su país donde se les debe querer, apreciar y que podamos juntos construir un lugar donde no se vean en la necesidad de recurrir a otro país, que no le tenemos que pedir nada a nadie”

Y es que el bajista de Enjambre explicó que la idea es contribuir como sociedad para ser un mejor país y de esta forma, evitar que las personas busquen oportunidades en otros lugares en donde no se les trata con dignidad y puedan quedarse en México.

¿Qué está pasando con los migrantes en EU?

Luego del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se han desatado en días recientes, una serie de operativos migratorios por ICE (Immigration and Customs Enforcement es decir, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).

Las redadas migratorias realizadas son operativos policiales diseñados para detener a personas que se encuentran en el país sin autorización legal con el objetivo de deportarlas de este modo, migrantes han reportado que recientemente, las redadas se han vuelto más agresivas, masivas y coordinadas.

Esto ha desatado terror entre la comunidad migrante que vive en Estados Unidos, especialmente en lugares como California (Los Ángeles), Miami, Houston, Nueva York y Chicago.