Claudia Sheinbaum a EE.UU.: criminalizar migrantes daña la relación bilateral

Nacional

Debate

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó directamente al gobierno de Estados Unidos su rechazo a las redadas migratorias realizadas en ciudades como Los Ángeles, que han derivado en enfrentamientos, disturbios y la detención de 61 ciudadanos mexicanos.

El pronunciamiento se dio durante una reunión celebrada en Palacio Nacional con el subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, a quien la mandataria calificó como interlocutor en un encuentro de carácter diplomático.

Durante la conversación, Sheinbaum manifestó que las acciones contra migrantes representan un perjuicio no solo para las personas detenidas, sino también para la economía estadounidense, al afectar a trabajadores que, dijo, desempeñan labores honestas. Indicó además que solicitó a Landau transmitir este mensaje al presidente Donald Trump, así como a las autoridades del Departamento de Estado.

La mandataria señaló que el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, también estuvo presente en la reunión, en la que ambos representantes reafirmaron su interés por mantener relaciones respetuosas entre ambos gobiernos y pueblos.

Además del tema migratorio, se abordaron asuntos de seguridad binacional, a propósito del seguimiento de la reunión previa sostenida en Washington entre integrantes del gabinete de seguridad mexicano y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Sheinbaum adelantó que se contempla una nueva reunión en la que el actual secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, podría visitar México. Aunque aún no se ha definido una fecha, ambos gobiernos acordaron mantener abierta la vía del diálogo en temas como seguridad, migración y comercio bilateral.

En cuanto al comercio, la presidenta destacó la importancia del tema para México, por lo que aprovechó la ocasión para reiterar su postura sobre el fortalecimiento de la relación económica entre ambos países.

También expresó su preocupación por los connacionales que radican en Estados Unidos, insistiendo en que no deben ser tratados como criminales por su condición migratoria.

Sheinbaum acusó a sectores opositores a su administración de intentar politizar el tema migratorio, al señalar que su gobierno estaría alentando las protestas registradas en Los Ángeles tras las redadas.

Descartó esa versión y reiteró que su compromiso es con la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, sin que ello implique confrontación con Washington.