¿Uno más sin visa? Estados Unidos niega la entrada al alcalde de Puerto Peñasco

Sonora

PUBLIMETRO

Según el periodista Alberto Sanchez, a través de una publicación en su cuenta personal de X, autoridades estadounidenses revocaron la visa del alcalde de Puerto Peñasco en Sonora, Óscar Castro.Cabe destacar que el gobernador municipal desmintió meses atrás la revocación de su visa. Pero ahora, de confirmarse la noticia, se añadiría a la lista de funcionarios investigados por Estados Unidos.

¿Le revocan visa a Óscar Castro?

Según los primeros informes, el alcalde afiliado a Morena intentó pasar por la frontera por la ciudad mexicana de San Luis Río Colorado. Sin embargo, después de un proceso de investigación, las autoridades de Estados Unidos le retuvieron los documentos tanto al gobernador municipal como a su familia.

“Le fue revocada la visa al cruzar ayer por la frontera de SLRC. El presidente municipal viajaba junto a familiares, a quienes también les retuvieron sus documento (…) esto derivó de un proceso de investigación del funcionario rocaportense”, especificó el periodista en su publicación.

Hasta el momento la oficina del alcalde en el Ayuntamiento de Puerto Peñasco no han emitido un comunicado o posicionamiento sobre esta situación.

Los internautas recordaron que en mayo pasado, el alcalde municipal realizó un video en mayo pasado del presente año, donde mostró su frustración y desmintió la revocación de su visa.

Cabe destacar que no es la primera vez que ocurre una revocación de visa a un político mexicano. Simón Levy, exsubsecretario de Turismo, afirmó que el Departamento de Justicia investiga a varios funcionarios mexicanos, quienes podrían enfrentar la cancelación de visas, como presuntamente ocurrió con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo.

Levy difundió en X una lista de funcionarios supuestamente investigados, entre ellos los gobernadores de Tamaulipas, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; dos secretarios de Estado vinculados al Cártel del Golfo; Clara Luz Flores, de Segob, y el senador Adán Augusto López.