Gobierno de Sonora se compromete a rescatar la pesca ribereña en el Golfo de Santa Clara

Sonora

BIG FISH

¡Buenas noticias para la pesca deportiva y ribereña en Sonora! Esta semana, el Golfo de Santa Clara, uno de los puntos más ricos en biodiversidad marina del país, fue escenario de un importante foro encabezado por autoridades estatales y federales, en el que se discutieron acciones concretas para ordenar y fortalecer la pesca en la región.

En el encuentro, la secretaria de Sagarhpa, Célida López Cárdenas, y el alcalde César Iván Sandoval escucharon de viva voz a pescadores, cooperativas y permisionarios sobre los principales desafíos: desde la regularización de permisos hasta el acceso a artes de pesca adecuadas. También se abordó la urgente necesidad de levantar un censo pesquero estatal para mejorar la gestión del recurso.

Este diálogo abierto responde a una política estatal de desarrollo sustentable que busca ordenar la pesca ribereña en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Según autoridades, se busca dignificar la actividad pesquera y garantizar su viabilidad a largo plazo, en beneficio de las familias que viven del mar.

Para los pescadores deportivos que frecuentan el Alto Golfo de California, este fortalecimiento institucional es clave. La zona es conocida por sus poblaciones estacionales de curvina, sierra y la peculiar medusa bola de cañón, cuya pesquería ha sido relevante tanto comercial como ecológicamente. Aunque la pesca deportiva no se centra en la medusa, la salud del ecosistema marino repercute directamente en especies objetivo como el róbalo o el pez sierra.

Además, los asistentes al foro solicitaron apoyo para motores más eficientes, que permitan mejorar la movilidad en zonas costeras poco profundas, donde muchas veces se practica el spinning o incluso la pesca con línea de mano, dependiendo de la especie.

La presencia anunciada del comisionado de Conapesca, Alejandro Flores Nava, para visitar los campos pesqueros del sur de Sonora, augura un seguimiento más cercano a los compromisos adquiridos.

Con un manejo ordenado y diálogo directo entre gobierno y comunidad, el Golfo de Santa Clara podría consolidarse no solo como un polo de pesca comercial, sino también como un destino emergente para la pesca deportiva sustentable en el noroeste de México.