ELISA ÁLVAREZ / LVP
Con el lema “nuestra lucha es resistencia con amor y con conciencia” la comunidad LGBTQ+ llevará a cabo como desde 1998 la tradicional marcha del orgullo donde se espera superar las cifras del 2024 donde asistieron alrededor de 30 mil miembros de la comunidad y ciudadanía en general.
Con esta marcha buscan generar conciencia sobre la violencia que continúa afectando a personas de la diversidad , especialmente a personas trans, donde a pesar de los avances legislativos, la discriminación y la violencia son persistentes, detalló el Director General de la marcha.
“Exigimos urgentemente y decididamente la aprobación de la Ley integral trans que implica directamente a la educación, salud y trabajo de las personas trans, el actual gobernador se comprometió a apoyar a la agenda política del 2022, pero ya a 4 años de este compromiso todavía seguimos esperando acciones concretas y esto no puede seguir así”, expresó Elián Gael.
Caracterizada por ser una marcha pacífica, este recorrido contará con la presencia de elementos de la Cruz Roja, elementos de tránsito municipal, así como elementos estatales para salvaguardar el orden e integridad de los participantes.
Erica Salinas responsable de la logística informó que quienes deseen participar como voluntarios, artistas o marchas arriba de un vehículo deberán hacerlo antes del 28 de mayo a través de sus redes sociales @marcha del orgullo hmo
La marcha iniciará en la gasolinera “el faro” a la salida Nogales en punto de las 5:00pm y concluirá aproximadamente en 2 horas en las escalinatas de la Universidad de Sonora donde estarán hasta aproximadamente las 11:00 pm
