Docentes de Sonora preparan concentración en protesta el Día del Maestro

Sonora

El Sol de Hermosillo

Integrantes del Movimiento Sonorense de trabajadores de la Educación llevarán a cabo una concentración, este jueves 15 de mayo, frente a Palacio de Gobierno en la Plaza Zaragoza con motivo de la exigencia de abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007.

David Valenzuela Infante, quien forma parte de la coordinación de este movimiento declaró que esta actividad, realizada por motivo del Día del Maestro dará inicio a las 9:00 de la mañana y se desconoce su duración.

Expuso que, se buscará contar con un diálogo con el gobernador del estado, con la finalidad de ver qué continuidad se le dio al diálogo realizado en marzo pasado, y en donde Alfonso Durazo Montaño se comprometió a ser el portavoz de los maestros sonorenses ante la federación.

maestros ley issste
Maestros continúan movilizaciones en Sonora por abrogación de la Ley del Issste / Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

“No hemos tenido ni un seguimiento ni un acercamiento para ver la respuesta, el avance o qué pasa con la situación por parte del gobernador”, continuó.
“Eso sería lo ideal, que pudiéramos tener la apertura por parte del gobernador para tener un diálogo, vamos a esperar un rato, vamos a ver cómo se ponen las condiciones, queremos entregar un documento en el sentido de ver qué continuidad le dio el gobernador a la situación”, recalcó.

Valenzuela Infante apuntó que mañana (jueves), al ser el Día del Maestro, están a la expectativa de ser recibidos por el mandatario estatal, siendo lo menos que podría hacer, al ser un día tan emblemático.

Manifestación maestros
Integrantes del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación señalaron que continúan en la lucha por la abrogación de la Ley del Issste del 2007 / Manuel Velázquez | El Sol de Hermosillo

Respecto a los diálogos sostenidos en fechas anteriores con el titular de la secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, declaró que este “abandonó la mesa y el diálogo con el movimiento”.

Se llevará a cabo paro nacional indefinido

Por otro lado, Valenzuela Infante dio a conocer que, el próximo 16 de mayo se llevará a cabo el Paro de Labores Nacional Indefinido por parte de los trabajadores de la educación, esto a causa de la falta de respuesta por parte de las autoridades.

“Arrancamos el 16 de mayo junto con el resto de las entidades que se van a sumar a este paro nacional, estaríamos en una modalidad de paro indefinido hasta no ver un diálogo, pero con resultados”, aseguró

Denunció que el gobierno habla de diálogo, habla de atención, de otros esquemas y de otras rutas, pero no habla de abrogación y soluciones para las afectaciones de la ley del Issste de 2007.

Para finalizar, sobre esta actividad, el docente señaló que el apoyo por parte de los padres de familia se revelará hasta el día del paro, sin embargo, hasta el momento no hay expresiones en contra del movimiento.