Conalep ofertará nuevo programa enfocado a Inteligencia Artificial

Local

EL SOL DE HERMOSILLO._

Este nuevo programa académico se apertura en el Plantel Hermosillo 2 como parte de la diversificación de su oferta educativa.

A partir del próximo semestre, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrecerá la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA), esto con un plan de estudios diseñado para cursarse en seis semestres, combinando formación básica con módulos especializados.

Luisa Cristina Rodríguez Ibarra expuso que, este nuevo programa académico se apertura en el Plantel Hermosillo 2 como parte de la diversificación de su oferta educativa, acorde con las necesidades actuales del mundo laboral.

La directora General de Conalep Sonora dio a conocer que, en dicho plantel se detectó desincorporación en los alumnos que cursaban el programa de Informática, siendo una de las causas que se encontró en este tema el desinterés de los alumnos, esto al no ser lo que se esperaba para ellos.

Conalep

Para nosotros es una ocasión muy significativa, digámoslo de alguna manera, es otro paso más en la cristalización de este proyecto que venimos empujando desde octubre del año pasadoLuisa Cristina Rodríguez Ibarra

Rodríguez Ibarra detalló que la carrera tendrá una capacidad aproximada para 100 alumnos en su etapa inicial, posicionando al subsistema como la primera institución pública de educación media superior y superior en Sonora en ofrecer este programa.

Agregó que, durante el transcurso de este programa académico, los alumnos serán capacitados para recopilar, procesar, analizar y visualizar datos mediante herramientas estadísticas, lenguajes de programación y modelos de inteligencia artificial y, de igual forma, abordarán tecnologías emergentes como machine learning y redes neuronales, orientadas a la resolución de problemas del mundo real.

“No somos ajenos al contexto en el que estamos, las nuevas generaciones cada vez entran nativos a las nuevas tecnologías, a muchos de nosotros es verdad que nos tocó el proceso del cambio generacional, pero nuestros jóvenes, muchos desde muy temprana edad están en contacto con esto”, comentó.

La directora general de Conalep apuntó que, a como se van presentando las necesidades del sector productivo y empresarial se realizan adecuaciones en la institución, de tal manera que se pueda contar con egresados mejor preparados.