ELISA ALVAREZ / LVP
Será un instrumento para mejorar la seguridad pública , procuración de justicia y confianza en la ciudadanía lo que generé el Ficoseg, que será financiado por el aumento en los impuestos de grandes empresas que cuenten con más de 100 empleados.
Este fideicomiso creado por iniciativa propia del sector empresarial, se incrementará un impuesto sobre nómina del 3 al 4% que será utilizado en proyectos y programas; será administrado por un comité técnico mixto, mayormente empresarial con 20 representantes del sector privado y 4 del sector público.
En este sentido, Alfonso Durazo aplaudió las acciones de seguridad implementadas por las autoridades sonorenses, pues gracias a ello se logró la cifra más baja en 13 año respecto al presupuesto utilizado para la seguridad.
“Entre 2010 y 2020 lo estimaban en $7 mil 420 millones de pesos al año, ahora entre 2022 y 2023 hemos reducido ese impacto económico a $5 mil 100 millones de pesos, son cifras obviamente muy altas, que hablan del reto que tenemos en seguridad pública” indicó.
Por último, el objetivo de Ficoseg se basaran en mantener una neutralidad política, un riguroso orden de prioridad y precisando que no se utilizará el fondo para hacer política partidaria
