Excelsior
-
8:07 Secretario de Agricultura llama a EU a abrir planta de moscas estériles contra gusano barrenador
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, llamó a Estados Unidos a abrir la planta de moscas estériles para frenar la plaga del gusano barrenador, la cual, señaló, es endémica de Sudamérica y el primer caso en México se reportó el 24 de noviembre de 2024 en puntos de control que se habían establecido con anticipación.”En junio de 2023 reapareció la plaga de gusano barrenador en Panamá, es endémica de Sudamérica. Desde del 1 de junio se movió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala. México no tenía responsabilidad cuando estaba esa plaga al sur de Panamá, sí tenían responsabilidad nuestros socios estadunidenses que tienen la única planta que existe en la región en el continente para producir las moscas estériles que se necesitan, se les fue de control”, dijo.
El funcionario detalló que desde mayo de 2024 se activó una campaña de capacitación de médicos veterinarios y en julio de ese año el expresidente Andrés Manuel López Obrador dispuso activar el dispositivo nacional de emergencia para realizar una serie de controles.
-
7:37 Reasignan 954 medicamentos tras nulidad de licitación; 737 están pendientes
Tras la nulidad de la licitación para la adquisición de medicamentos por compra a sobrecosto, 954 ya fueron reasignados y las instituciones de salud pueden formalizar contratos desde hoy y comenzar a pedir insumos, informó el secretario de Salud, Eduardo Clark.El funcionario detalló que 737 medicamentos más están en vía de asignación a través de subastas inversas luego de haber detectado que se compraban más caro y un incumplimiento sistemático de los proveedores, por lo que estimó que estos quedarán asignados antes del 26 de mayo.
Agregó que mil 139 insumos para la salud de alto costo como lo son los oncológicos y para la hemofilia no fueron afectados por la nulidad de la licitación y se mantiene su adquisición y distribución. Clark dijo que para garantizar el abasto, el sector salud realizó una compra urgente de 175 claves, incluyendo 21 para el cáncer, con entrega inmediata, por lo que se adquirieron 85 millones de piezas.
-
7:30 Presentan protocolo nacional para detección temprana de cáncer en niños y adolescentes
El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el protocolo nacional para la detección temprana de cáncer en niños y adolescentes con el objetivo de pasar de una tasa de supervivencia del 52 al 70 por ciento.El protocolo consiste en aumentar la capacidad diagnóstica en los médicos de primer contacto para estar atentos a signos y síntomas como:
- Sudoración excesiva y nocturna
- Pérdida de peso y cansancio
- Pupila blanda y desviación del ojo
- Dolor de cabeza persistente
- Aumento rápido de perímetro cefálico
- Gingivorragia
- Fiebre
- Distención abdominal o pélvica
- Puntos rojos sin explicación
- Chocar al caminar
- Alteraciones en la marcha
- Sangrado de nariz o encías
- Palidez
- Crecimiento de ganglios axilares, cervicales inguinales y/o popliteos
- Aumento de volumen testicular
- Testículo duro
- Moretones sin explicación
- Dolor de huesos
- Aparición de masas en cualquier parte del cuerpo
- Fracturas patológicas