Migrantes que llegaron a USA con CBP One de Biden perderán estatus legal; Trump los sacará del país

Noticias

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó a más de 900 mil migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One, que fue implementada durante la administración Biden, abandonar el país “inmediatamente“, según confirmaron autoridades este lunes.

La nueva medida afecta a todas aquellas personas extranjeras que obtuvieron residencia temporal y permisos de trabajo bajo el programa de parole (libertad condicional migratoria), aunque aún se desconoce el número exacto de personas que terminarán siendo perjudicadas.

Desde enero de 2023, la aplicación CBP One permitió a migrantes solicitar citas en puertos de entrada fronterizos, otorgándoles estatus legal temporal por dos años con autorización laboral. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) notificó la cancelación de estos beneficios, argumentando que su eliminación cumple con la promesa de Trump de “proteger la seguridad nacional y asegurar las fronteras”.

“La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, explicó el Departamento de Seguridad Nacional.

En un correo electrónico revisado por una popular agencia, el gobierno advirtió a una familia hondureña que ya “es hora de que abandone Estados Unidos”.

Los afectados recibieron instrucciones para autodeportarse mediante CBP Home (la versión renombrada de la app), aunque no se especificaron consecuencias para quienes no acaten la orden.

La organización Al Otro Lado, que brinda asesoría legal a migrantes, señaló que entre los beneficiarios revocados hay personas de Honduras, El Salvador y México. La medida se enmarca en una serie de acciones contra políticas migratorias de Biden, a quien el DHS acusó de agravar la “peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos” al usar el parole más que cualquier presidente desde 1952.

Hay que recordar que CBP One fue suspendida para nuevos solicitantes el primer día de gobierno de Trump, dejando en limbo a miles de migrantes en México. Además, se revocará el parole para 532 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que ingresaron por vía aérea con patrocinadores; este programa termina el 24 de abril.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos igualmente fue cancelado por órdenes de Trump, aunque un juez federal bloqueó temporalmente la medida.