EL SOL DE HERMOSILLO._
Este estudio además de llevarse a cabo en Hermosillo, también se realiza en Oceanía, Burkina Faso en África y en la India.
Con el objetivo de ver qué beneficios a la salud se pueden obtener al reducir la temperatura en los hogares de la capital sonorense, el Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) lleva a cabo un proyecto internacional en colaboración con la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda.
José Antonio Hoyo Montaño dio a conocer que el Estudio de Efectos del Calor en la Salud, además de llevarse a cabo en la ciudad del sol, también se realiza en Oceanía, Burkina Faso en África y en la India.

El responsable técnico del proyecto y académico del ITH detalló que serán un total de 400 casas las que se busca entren en el estudio, a las cuales se les colocará un material reflectivo en los techos, el cual ayuda a disminuir la temperatura al reducir el impacto de los rayos del sol.
Indicó que se busca ver cómo el calor afecta a las personas, su calidad de alimentación, su sensación de bienestar, su estado de ánimo y su salud.
Es algo sabido que cuando hace calor aumenta la violencia en general, y más la intrafamiliar, vamos a estar tratando de ver qué tanto afecta, tratando de medirlo de manera indirecta, ya que sabemos que es un tema sensibleJosé Antonio Hoyo Montaño, responsable técnico del proyecto y académico del ITH
El investigador aseguró que todos los costos del proyecto son cubiertos por el ITH, mientras que el material reflectivo que se utilizará fue donado por una empresa en Estados Unidos, contando ya con este para las 400 casas, y siendo esta la inversión más grande.