Alertan por temperaturas de más de 40 grados en Sonora

Noticias

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Sonora y la Comisión Nacional del Agua emitieron una alerta meteorológica por las altas temperaturas que se van a registrar durante esta semana en la entidad, donde se superarán los 40 grados de temperatura, incluyendo en la ciudad de Hermosillo, capital del estado.

Este clima extremo se origina por un sistema anticiclónico que se estableció en Sonora, provocando que haya cielos nublados, sin posibilidades de lluvia, por lo que desde este 7 de abril comenzarán a subir las temperaturas, hasta llegar a efectos más graves entre el miércoles y viernes.

Según el pronóstico, para este 8 de abril la ciudad de Hermosillo estará alcanzando los 40 grados de temperatura y para el día 9 se llegaría a los 41 grados de temperatura, mientras otras poblaciones del centro y sur de Sonora superarán los 40 grados.

Clima cálido se mantendrá hasta el sábado

Gilberto Lagarda, jefe del Departamento de Meteorología de la Conagua en Sonora, precisó que el pronóstico es que varias poblaciones estén superando los 40 grados de temperatura conforme avance la semana.

“Hay muchas posibilidades que tengamos temperaturas cercanas o por encima de los 40 grados para esta semana, sobre todo para la parte centro y sur del estado, y para la parte norte y oriente, las temperaturas máximas estarán cercanas a los 35, o por encima de estos valores, es lo que esperamos, una semana calurosa”, señaló.

El pronóstico también marca cielos despejados con muy pocos nublados y viento que puede alcanzar los 40 a 60 kilómetros por hora, el cual se mantendrá al menos hasta el sábado.

Ante esto, el ayuntamiento de Hermosillo emitió una alerta donde se informa que los ciudadanos deben hidratarse constantemente, evitar el sol directo, usar protector solar, vestir ropa fresca y mangas largas, tener cuidado con el auto, mantener el hogar fresco, y ante cualquier emergencia llamar al 911.

Se intensifica sequía en Sonora

Por otro lado, según el Monitor de Sequía de México, a mediados de marzo en Sonora había 11 municipios en situación excepcional, que es el nivel más grave que mide la Conagua, sin embargo, al corte del 1 de abril ya fueron 16 los municipios que marcaron esta condición.

Se trata de las entidades de ÁlamosBácumCajemeLa ColoradaEmpalmeGuaymasMazatánNavojoaOnavasQuiriegoRosarioSan JavierSoyopaSuaqui GrandeVilla Pesqueira y Yécora.

Por otro lado, el Monitor marca que los 56 municipios sonorenses restantes están en sequía extrema, nivel D3, por lo que Sonora es la entidad que mantiene la condición más grave en este tipo en todo el país.