¿Qué tal lo hizo Checo Pérez en Red Bull? Los números de los compañeros de Verstappen

Deporte

Excelsior

Yuki Tsunoda intentará revertir los infortunios del segundo asiento de Red Bull Racing y tanto al equipo como a Max Verstappen a aspirar por los títulos de la Fórmula 1 en 2025.

El japonés tomará el asiento que era de Liam Lawson a partir del Gran Premio de Japón de la próxima semana, convirtiéndose en el sexto coequipero que el holandés ha tenido desde que él fue promovido al equipo principal, en el Gran Premio de España de mayo de 2016, una carrera en la que resultó ganador.

El historial de coequiperos que Max Verstappen ha sido variada y con todo tipo de resultados, la mayoría de los casos caracterizándose por los cambios en plena temporada.

Los coequiperos de Max Verstappen y sus resultados

Daniel Ricciardo

Se puede decir que el australiano fue el coequipero que más cara le plantó a Max Verstappen cuando fueron coequiperos en Red Bull, desde mayo de 2016 hasta el final de 2018, totalizando 58 Grandes Premios, en los cuales cosechó cuatro victorias, 19 podios y tres poles.

Además, Daniel Ricciardo presume ser el único que superó al ahora tetracampeón mundial, en calidad de compañero de equipo en el Campeonato de Pilotos. Esto pasó en 2016, al sumar 52 puntos más que Verstappen, y en 2017, cuando la diferencia entre ambos fue de 32 unidades.

También presume de ser protagonista de un incidente en pista con Verstappen, teniendo como escenario el GP de Azerbaiyán de 2018.

Ricciardo también fue el único de los coequiperos de Verstappen que no fue despedido de Red Bull, sino que tomó la decisión de cambiar de equipo, pasando a Renault para 2019.

Pierre Gasly

Raúl Jiménez, el tercer máximo goleador en la historia de la selección mexicana Loading official content

Raúl Jiménez, el tercer máximo goleador en la historia de la selección mexicana

Con el título de la Nations League, Raúl Jiménez llegó a 40 goles con la selección de México.

0 seconds of 30 secondsVolume 0%

Seguir viendo

El piloto francés fue el reemplazo de Ricciardo de cara al Mundial de 2019, pero su paso por Red Bull duró 12 Grandes Premios.

Su mejor resultado fue un cuarto puesto en Silverstone y, pese a sumar puntos en nueve carreras, tuvo dos abandonos y varios accidentes en prácticas y calificaciones. Por ello, Pierre Gasly fue degradado al entonces llamado equipo Toro Rosso tras el receso de verano.

Alex Albon

El tailandés reemplazó a Gasly a partir de la segunda mitad del Mundial 2019, pero su paso por Red Bull duró 26 competencias, en las que sólo logró dos podios de tercer lugar, en Mugello y en Bahréin.

Si bien mantuvo consistencia en la primera parte de esta etapa, al acabar en los seis primeros lugares en ocho de sus nueve apariciones en 2019, también protagonizó incidentes e irregularidad en calificaciones en 2020, lo que resultó en sumar menos de la mitad de los puntos que Max Verstappen (214 contra 105).

Albon fue degradado a piloto de reserva y pruebas para 2021, a la par de correr en el DTM, aunque de la estructura de Red Bull al terminar ese año.

Sergio Pérez

Checo Pérez fue quien más tiempo duró como coequipero de Max Verstappen, una etapa que duró cuatro temporadas completas y 90 Grandes Premios, iniciando en Bahréin 2021, cuando remontó del último al quinto lugar, hasta Abu Dhabi en diciembre, donde abandonó por un incidente.

En este periodo, Checo Pérez consiguió cinco victorias, tres pole positions, 29 podios y ocho vueltas rápidas. Lo más importante fue el subcampeonato de 2023, siendo el primer mexicano que obtuvo esta distinción en el Gran Circo; también contribuyó al primer 1-2 de Red Bull en el Mundial de Pilotos.

Sin embargo, los malos resultados de Sergio Pérez durante gran parte de 2024 derivaron en su salida del equipo a finales de año; actualmente, el mexicano pausó su carrera deportiva.

Liam Lawson

Ni la experiencia en DTM, Super Fórmula o Fórmula 2 le ayudaron al neozelandés, quien sólo completó dos carreras dominicales en Fórmula 1 con Red Bull, más una carrera Sprint.

Lawson, quien había sido promovido con sólo trece carreras de experiencia, abandonó en Australia por accidente bajo la lluvia y acabó en el sitio 12 en China, en parte gracias a la descalificación de los pilotos de Ferrari y a una sanción que Jack Doohan recibió.

Tras salir de Shanghái más de 40 puntos detrás de McLaren en el Mundial de Constructores, Red Bull decidió devolver a Lawson a Racing Bulls, subiendo a Yuki Tsunoda a la escuadra principal.

La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.