SADER Sonora se reúne con representantes de 32 ejidos en Fuerte Mayo; apoyos para la siembra, más recursos para el rastreo fitosanitario y la sequía fueron los principales temas

Sonora

Boletín

Fuerte Mayo, Sonora; 21 de marzo de 2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, se reunió con representantes de 32 ejidos en Fuerte Mayo, cuya población es de más de 20 mil personas; la sequía, apoyos para la siembra y más recursos para el rastreo fitosanitario fueron las principales demandas.

El representante de SADER en Sonora, Juan González, atendió sin límite de tiempo a cada uno de los ciudadanos para después levantar una minuta y contestar de manera personalizada tema por tema.

Cabe destacar que, por orden del secretario de SADER, Julio Berdegué y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el estado de Sonora se realizarán más de mil Asambleas Informativas en los respectivos núcleos agrarios existentes en la entidad.

A los 300 asistentes a la asamblea de este 21 de marzo, Juan González, contestó que está realizando gestiones para que en el 2026 el programa Sembrando Vida llegue a Sonora, principalmente en las zonas más afectadas del sur del estado.

Asimismo, Jorge García, director del Enlace Técnico l de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA), sostuvo que desde la federación se están realizando las gestiones correspondientes para el programa de inducción de lluvias para este 2025.

En lo que respecta al rastreo Fitosanitario en Sonora, el representante Juan González, informó que SADER está a punto de tomar las riendas de los apoyos con una inversión de 154 millones de pesos para 144 mil hectáreas.

Es importante mencionar que SADER, por orden presidencial, es la encargada de informar sobre los Programas para el Bienestar.