EL SOL DE HERMOSILLO._
Acudieron al encuentro cinco de los seis aspirantes al evento organizado por los medios de comunicación estatales, que es Radio Sonora y Telemax.
Solo cinco de los seis candidatos a la rectoría de la Universidad de Sonora, fueron los que participaron en el encuentro tipo debate que se desarrolló la tarde-noche de este jueves como una forma de que dieran a conocer sus propuestas a la comunidad universitaria y sociedad sonorense.
El evento fue organizado por los medios de comunicación estatales, que es Radio Sonora y Telemax, donde a través de sus redes sociales, la comunidad en general pudo observarlo y hacer sus preguntas e inquietudes a quienes buscan el mayor cargo del Alma Mater.
Cabe mencionar que los candidatos que acudieron al encuentro fueron Cuauhtémoc González Valdez ex secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), Judith Celina Tánori Córdova, profesora investigadora adscrita al Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia.
De la misma forma acudió el maestro Ezequiel Rodríguez Jáuregui, quien tiene más de 20 años como docente en la institucion en los departamentos de Ingeniería y Física, así como el extitular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Estado de Sonora, Aarón Grageda y María Elena Robles Baldenegro, maestra en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Doctora en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Regional por El Colegio de Sonora (Colson).
En tanto que la Doctora Dena María Jesús Camarena Gómez declinó la invitación que se le hizo, al igual que al resto de los candaditos, para que dieran a conocer sus propuestas.
En ese sentido y mediante un acuerdo entre los candidatos que participaron, se le hicieron una serie de preguntas por parte de la comunidad universitaria, como son alumnos, maestros y trabajadores, a fin de que dieran a conocer sus propuestas de trabajo en materia de prestaciones, desarrollo estructural y oportunidades académicas.
En tanto que representantes de diferentes organizaciones del desarrollo económico de la región, como fue el minero, maquilador y de energías renovables, también participaron para conocer sus propuestas para la vinculación de la institución con dichos sectores productivos, social y público.
Entre los cuestionamientos que mayormente se le hicieron a los cinco candidatos, fueron relacionados con el intercambio académico e internacional, prestaciones laborales, mayor infraestructura, atención a la limpieza de baños y atención al tema del estacionamiento al interior del campus centro, entre otras más.