Planta docente de Sonora exige abrogación de la ley 2007, no a la de 2025

Local

ELISA ALVAREZ / LVP 

Esta mañana decenas de docentes y sus familias se reunieron a las afueras de palacio de gobierno en espera como protesta dentro del paro nacional que concluye el día de mañana, exigiendo abrogación a la reforma del ISSSTE 2007, afirmando que las protestas pacíficas seguirán hasta obtener las respuestas esperadas. 

La actual ley, asegura la planta magisterial no solo les afecta a ellos, sino a todos los derechohabientes, ya que se ocupa la mejora en el sistema de pensiones y sistema de salud principalmente, siendo estos puntos temas que aún no se han tocado en las mesas de diálogo.

“Nosotros no vamos a tener otro slogan, otra frase, otro objetivo que no sea por la abrogación de la ley del Issste 2007,  porque es una ley punitiva que nos afecta al 100% de los trabajadores, y hemos estado muchos años aguantando, soportando, esperando que se haga justicia por esta ley que fue aprobada en contra de todo el magisterio, de su voz, engañados” indicó la docente Fernanda Aragón.

Reafirmando lo anterior, Ramses Valenzuela integrante de la coordinación del movimiento indicó que el sistema de salud ocupa atención inmediata, donde Sonora necesita un hospital de tercer nivel y más equipamiento, ya que por ejemplo, en el municipio de Imuris no se cuenta con ambulancia para la atención de los más de 1,200 docentes. 

Asimismo, anunciaron que el día de mañana se tendrá concentración de al menos  20 municipios que marcharan por las calles de Hermosillo en el lapso de 4 horas desde las 11-a las 3:00 pm aproximadamente

“Sonora está levantado en pie, está levantado en lucha, y soy de la idea, y no soy la única, que en esta ocasión Sonora fue pionero de este movimiento nacional” indicó Aragón.