En el inicio de la primavera, estas letras cobran hoy la Pensión del Bienestar

Nacional

Excelsior

De manera oficial, la madrugada de este jueves entró la primera estación del año 2025, la primavera y con ella se hizo público qué letras cobran hoy la Pensión del Bienestar, la cual está disponible para diversos sectores de la población.

En este caso, aquellas personas cuyo apellido inicie con las letras P y Q, hoy podrán disponer de los recursos que ofrece el gobierno de México, por medio de la Secretaría del Bienestar que desde el pasado 3 de marzo comenzó con la dispersión.

Calendario de pagos:

  • Letra A – Lunes 3 de marzo
  • Letra B – Martes 4 de marzo
  • Letra C – Miércoles 5 de marzo
  • Letra C – Jueves 6 de marzo
  • Letra D, E, F – Viernes 7 de marzo
  • Letra G – Lunes 10 de marzo
  • Letra G – Martes 11 de marzo
  • Letra H, I, J, K – Miércoles 12 de marzo
  • Letra L – Jueves 13 de marzo
  • Letra M – Viernes 14 de marzo
  • Letra M – Martes 18 de marzo
  • Letra N, Ñ, O – Miércoles 19 de marzo
  • Letra P, Q – Jueves 20 de marzo
  • Letra R – Viernes 21 de marzo
  • Letra R – Lunes 24 de marzo
  • Letra S – Martes 25 de marzo
  • Letra T, U, V – Miércoles 26 de marzo
  • Letra W, X, Y, Z – Jueves 27 de marzo

Los pagos varían de acuerdo al programa, en el caso de las y los adultos mayores, estos recibirán 6 mil 200 pesos; las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, 3 mil pesos; las personas con discapacidad, 3 mil 200 pesos, y en el caso de las personas incorporadas al programa de madres trabajadoras, los pagos van de los 830 a los 3 mil 600 pesos por hijo o hija, según la situación familiar.

Es importante precisar que los fondos se depositarán directamente en las tarjetas del Banco de Bienestar de los derechohabientes y beneficiarios, desde las cuales podrán retirar su dinero o hacerlo también en las ventanillas de las instituciones.

De acuerdo a lo informado en su momento por la titular del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, cerca de 15 millones de personas se beneficiarán por este pago que corresponde al bimestre marzo-abril, lo que suma una inversión social de 87 mil 68.9 millones de pesos.