Fugas en Acueducto de Sonora Inaugurado Hace 8 Meses Evita que Llegue el Agua a Pobladores
N+
Más de la mitad del territorio nacional tiene algún grado de afectación por sequía, la cual se concentra en la región noroeste, en estados como Sinaloa y Sonora, zona en la que se encuentra un acueducto inaugurado hace ocho meses en el municipio de Álamos, Sonora, y que reporta múltiples fugas, lo que evita que el agua llegue a los hogares.
A ocho meses de haberse inaugurado un acueducto de 40 kilómetros de longitud, en el municipio de Álamos, Sonora, la obra registra fugas por todas partes.
Millones de litros de agua se desperdician y no llegan a la casa de los pobladores que padecen desabasto desde hace más de 20 años.
El acueducto se construyó por que los arroyos y pozos se secaron por la actividad de las minas de cobre y plata en Álamos.
En julio de 2024, el gobernador Alfonso Durazo, inauguró la construcción del acueducto llamado “Macoyahui – Álamos” que beneficiaría a más de 9 mil habitantes, en esta región semiárida de Sonora.
El nuevo acueducto extrae agua del rio Mayo y la presa Los Pilares, desde la comunidad de Macoyahui a la cabecera municipal de Álamos. La tubería atraviesa la comunidad de La Higuera. Aquí los pozos no tienen ni gota de agua. La mina Cobre del Mayo se tragó toda el agua.
Las autoridades reconocen que en 20 de los 40 kilómetros de esta obra usaron tubería de fierro que fue colocada hace 17 años, durante el gobierno de Eduardo Bours. Desde esa época, pretendían construir el acueducto pero no se terminó, porque la presa Adolfo Ruiz Cortinez, “Mocúzari” empezó a quedarse sin agua.
