Gobierno de Sonora anuncia “PAIBIM” programa gratuito de representación legal para mujeres

Sonora

ELISA ALVAREZ / LVP 

Con el objetivo de brindar representación legal a mujeres en situación de violencia de género que carecen de recursos económicos para acceder a servicios legales privados, este, el gobierno federal lanza Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que se implementara en Sonora.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Sheyla Hernandez anunció que se implementará en los centros libres para brindar atención integral a las mujeres con perspectiva de género y enfoque interdisciplinario, propiciando la prevención de la violencia, la protección de los derechos y el acceso a la justicia.

En virtud de ser totalmente gratuito se impartirán distintos apoyos como atención jurídica, atención psicológica, procedimientos orientados al bienestar familiar, como: divorcio,pensión alimenticia para hijas e hijos, pensión compensatoria, acreditación o disolución de concubinato, custodia y régimen de convivencias, pérdida de la patria potestad, reconocimiento de paternidad, modificacion de regimen de visitas, entre otros 

Este programa dará inicio en los municipios que cuentan con alerta de violencia de género como Agua Prieta, Cananea, Guaymas, Empalme, Caborca, Moctezuma, Cajeme, Huatabampo, Etchojoa, Ures, Magdalena, Navojoa, San Luis Río Colorado, Nogales, Santa Ana, Bavispe, Opodepe, Puerto Peñasco y Hermosillo.

Las mujeres serán atendidas desde la presentación  de denuncias, hasta la defensa contra acusaciones del mismo agresor cuando sea necesario incluyendo delitos como; violencia familiar, abuso sexual, violación, acoso y hostigamiento sexual, violación a la intimidad sexual, estupro, maltrato infantil, entre otros

Requisitos:

  • Mujer de escasos recurso económicos o falta de ingresos personales para contratar servicios legales de manera privada, 
  • Situación de violencia de género que requiera intervención legal 
  • No estar recibiendo servicios de otras instancias de gobierno para la defensa de su caso
  • Residencia en el estado de sonora 
  • Compromiso de asistencia a las citas y seguimientos 
  • Atención psicológica de ser necesario