ELISA ALVAREZ / LVP
En marco al Día Internacional de la mujer , la Alianza 23 de septiembre integrada por el colectivo Aborto Seguro en Sonora y Observatoria Feminista Clara Zetkin, entregó esta tarde un exhortó dirigido al Congreso de Sonora donde solicitan de manera escrita despenalizar y facilitar el acceso al aborto.
Andrea Sánches integrante del colectivo Aborto Seguro en Sonora, señaló que desde décadas se a solicitado dicha petición en la entidad y ahora continúan con la lucha solicitando a la LXIV legislatura responder a la solución que dictaminó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual argumenta que:
“Las disposiciones penales que criminalizan de manera absoluta el derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo son contrarías a los derechos a la dignidad humana, a la autonomía reproductiva y libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la Salud y el derecho a la igualdad y no discriminación”
Actualmente son 22 estados que han despenalizado y Sonora se encuentra entre los 10 estados del país que aún no han legalizado el aborto, en este sentido, la feminista expresó que se debe a una resistencia y voluntad politica porque “los derechos no se deben poner a discusión ni consultarse”, indicó la feminista.
En este sentido, Andrea indicó que actualmente entre 50 y 100 mujeres de distintos rangos de edad como niñas, jóvenes o adolescentes que viven distintos contextos y buscan el acceso a un aborto seguro.
