Ministra Loretta Ortiz Ahlf propone el derecho a la energía como derecho constitucional

Sonora

ELISA ÁLVAREZ / LVP

La extraordinaria visita de la ministra Loretta Ortiz Ahlf se hizo presente, quien a sus 70 años sigue siendo luchadora porque los derechos justos se plasmen dentro de la constitución visitó esta tarde tierras hermosillenses, donde como tema principal fue dar a conocer los desafíos que enfrenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ortiz Ahlf, detalló que desde la administración anterior se había propuesto ante la Suprema Corte que la energía eléctrica fue parte de los derechos constitucionales sin embargo, fue declinada por “la oposición” considerando que favorecía a las energías sucias y no a las limpias. Por su parte la ministra escribió un proyecto de más de 600 páginas fungiendo como un rescate al dicho proyecto.

“El derecho a la electricidad es un derecho humano fundamental, no está en nuestra constitución pero debe de ser considerado como fundamental, es como el derecho al agua que si está en la constitución” indicó la ministra.

La ministra que al día de hoy ya cuenta con tres años dentro de la Suprema Corte precisó que la electricidad es un derecho fundamental y herramienta útil que favorecen al desarrollo, desde las unidades médicas, instituciones escolares, comida, trabajos, entre otras basado en las normas del derecho internacional de los derechos humanos, por qué toda persona debe gozar de los derechos necesarios para tener una vida digna, aseguró.