Caro Quintero y Vicente Carrillo se declaran no culpables en EU

Nacional

Excelsior

Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, compareció por primera vez ante un juez en Estados Unidos y se declaró no culpable. El capo fue presentado a autoridades estadunidenses un día después de haber sido enviado hacia ese país, donde era requerido desde hace dos décadas no sólo por narcotráfico, sino por el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena, ocurrido en febrero de 1985.

Don Rafa, como también es conocido el fundador del Cártel de Guadalajara, es procesado en la Corte del Distrito Este de Nueva York, por la que también pasaron Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua, y el exsecretario de seguridad, Genaro García Luna.

En un oficio de siete páginas enviado al juez Robert M. Levy, los fiscales a cargo del caso pidieron al juez que Caro Quintero -quien aseguraron que fue “expulsado” de México- permanezca detenido durante todo el juicio debido a la peligrosidad del capo.

En el documento además dan cuenta del historial delictivo de Caro Quintero al señalar que fundó el Cártel de Guadalajara, una poderosa organización criminal en la década de 1980 que traficó “enormes cantidades” de mariguana y cocaína hacia Estados Unidos.

Además, señalaron que la organización de Don Rafa fue pionera en el tráfico de cocaína desde Sudamérica y México hacia Estados Unidos al asociarse con fabricantes de dicha droga colombianos.

“El prolífico tráfico de drogas del acusado finalmente le valió el apodo de El Narco de Narcos“, puntualizó y agregó que Caro Quintero también traficó heroína y metanfetaminas hacia Estados Unidos.

De acuerdo con los fiscales, Caro Quintero controlaba plantíos de mariguana en Chihuahua, Sonora y Sinaloa que consistían en miles de hectáreas y también lo señalan por el secuestro y asesinato del agente encubierto Enrique Kiki Camarena.

Vicente Carrillo Fuentes tiene primera audiencia en EU

Además de Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, fue presentado ante el juez en la Corte de Brooklyn en Nueva York, donde es requerido por diversos delitos de narcotráfico.

El Viceroy era uno de los objetivos de Estados Unidos que lo había pedido en extradición, proceso que se concretó ayer, cuando autoridades de México enviaron hacia ese país a 29 capos que estaban recluidos en diversos penales.

Vicente Carrillo Fuentes asumió el liderazgo del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, en 1977. El Viceroy mantuvo el control de las rutas de narcotráfico hacia Estados Unidos hasta su captura en 2014.

Caro Quintero y El Viceroy compartirán cárcel con El Mayo

Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, quienes llegaron ayer a Estados Unidos tras un acuerdo de cooperación con México, serán recluidos en la misma cárcel en la que actualmente se encuentra Ismael El Mayo Zambada.

De acuerdo con autoridades del Departamento de Justicia, los dos capos serán enviados a la Cárcel Metropolitana de Brooklyn.