ELISA ALVAREZ / LVP
Durante el panorama epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud Pública, Universo Ortiz Arvayo Director Epidemiólogo mostró que hasta la semana ocho, se han registrado 223 casos, de los cuales se ha expuesto una alta incidencia en defunciones, siendo hasta el momento 22 en Sonora.
“Observamos que esta temporada estamos un poco con más casos y más defunciones comparado con la temporada anterior, hay que estarnos cuidando mucho más por este motivo” indicó Universo Ortiz.
Estos casos confirmados residen mayormente en la capital sonorense con 170, seguido de Guaymas con 15, Cajeme 9 también confirmados, Empalme y Nogales 4 cada uno, Ures y Caborca con 3 cada uno, Banámichi, Huépac, San Ignacio Río Muerto, Pitiquito,Aconchi y Agua Prieta con 1 caso en cada municipio.
A comparación de los distintos estados del país, en Sonora ha predominado el subtipo AH1N1, mientras que en otros lugares a sido el AH3C es por ello, que Universo ortiz sugiere que podría ser un factor por el cual la mortalidad en los que contraen dicho subtipo han mostrado más mortalidad.
La Secretaría de Salud Pública exhortó una invitación a que el esquema de vacunación lo lleven a cabo de manera en tiempo y forma, por lo que aún están a tiempo de aplicarse dicha vacuna en cualquier centro de atención médica del servicio público.
