domingo, septiembre 14, 2025

Progreso de México y Canadá contra fentanilo “no fue tan impresionante como esperaba Trump”, dice funcionario de la Casa Blanca

Internacional

EL UNIVERSAL

Por eso se mantienen los aranceles para el 4 de marzo, afirma

Los avances logrados por México y Canadá en la lucha contra el fentanilo “no fue tan impresionante” como esperaba el presidente Donald Trump, y esa es la razón por la que se mantienen los aranceles del 25% fijados para entrar en vigor el 4 de marzo, señaló este jueves un funcionario de la Casa Blanca.

En entrevista con el medio conservador News Nation, Kevin Hassett, director del Consejo Nacional de Economía de la Casa Blanca, dijo que Trump está “decidido a resolver el problema del fentanilo que llega a Estados Unidos” procedente de México y Canadá.

En ese sentido, se quejó de que “el progreso de China, México y Canadá, del que ya fuimos informados, no fue tan impresionante como esperaba el Presidente. Y creo que es por eso que tomó la medida que tomó”, dijo, en alusión al mensaje de Trump de que mantiene los aranceles al acero y al aluminio programados para entrar en vigor el 4 de marzo.

Problema del fentanilo se centra en 3 países, según EU

“El problema del fentanilo está centrado en tres países”, dijo Hassett. “China fabrica los precursores, los envía a México y Canadá, donde los usan para fabricar fentanilo y luego lo envían al otro lado de la frontera”, añadió. La aplicación de aranceles, advirtió, no significa que los países afectados deban dejar de intentar combatir el fentanilo.

“Si el presidente introduce aranceles de nuevo el 2 de abril, está hablando de que entonces los aranceles que están en vigor ahora se sumarán a cualquier otra cosa que ocurra con otros países”, advirtió. “Así que va muy en serio”.