ELISA ALVAREZ / LVP
Con el objetivo de ser escuchados y escuchadas por el gobernador de Sonora, un grupo de al menos 25 personas de diversos municipios se reunieron para expresarle al gobernador su inconformidad a la Ley Isssteson, así como para esperar ser apoyados.
Representantes de docentes y personal administrativo de municipios como Guaymas, Empalme, Navojoa, Etchojoa, Alamos, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Región Yaqui, Ciudad Obregón, Nogales, Huatabampo, Río Sonora, Hermosillo, entre otros, representando al menos a 4 mil trabajadores esperan una respuesta favorable ante el diálogo.
“Venimos a plantearle la situación, que no estamos peleados con nadie, pero tenemos que ver la posición del gobernador con un pronunciamiento hacía el Congreso Federal, a su propio partido Morena y un pronunciamiento hacia el gobierno federal de que existe una inconformidad desde Sonora que nos tiene unidos y aglutinado a todos los trabajadores de la educación federalizada de Sonora”indicó Ramses Valenzuela, docente de Hermosillo.
Por primera vez, Sonora está siendo pionera de este movimiento que pretende que la LEY ISSSTE no sea aprobada por las y los legisladores del Congreso Federal, además rechazan la propuesta que se explica dentro de dicha reforma donde detalla que el trabajador deberá pagar el 30% del financiamiento al sistema de salud, explicó Fernanda Aragon Supervisora de Educación Especial.
Una de las principales pensiones que fueron mencionadas ante los diversos medios de comunicación antes de que las y los representantes ingresarán a Palacio de Gobierno fue el regreso al sistema de pensiones solidarias.
“el regreso al sistema de pensiones solidarias para todos los trabajadores que cotizamos al ISSSTE… va apegado con los sistemas de seguridad social que es la salud, la vivienda y todo lo que representa un buen servicio médico para todos nosotros, nuestros hijos y nuestras familias” argumentó Ramses Valenzuela.