Flujo moderado en albergues de Hermosillo tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos

Sonora

El Sol de Hermosillo

Ante la amenaza de deportar a personas con estatus de ilegales en la Unión Americana de forma masiva, en el caso de Hermosillo, el flujo de atención ha sido normal

Visita a albergue en Nogales
Supervisan secretaria Bárcena y Durazo albergues en frontera de Sonora con EU / Cortesía | @aliciabarcena

Gabriel Benítez

El movimiento de personas migrantes deportadas de Estados Unidos no ha sido como se esperaba para los albergues de Hermosillo que se dedican a la atención de grupos vulnerables.

A un mes de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y con la amenaza de empezar a deportar a personas con estatus de ilegales en la Unión Americana de forma masiva, en el caso de Hermosillo, el flujo de atención ha sido normal.

Luego de un recorrido por el equipo de El Sol de Hermosillo por algunos de estos espacios conocidos por la comunidad por la atención que les brindan a personas en situación de calle y a migrantes de vienen del sur del país con rumbo a Estados Unidos o viceversa, sus encargados dijeron que no se ha tenido la llegada masiva de grupos deportados como se esperaba.

Albergues en Hermosillo

Al respecto, Ignacio Toledo responsable del albergue humanitario “Casa Amiga”, comentó que se ha tenido un flujo normal de atención, sin embargo, están preparados para cualquier aumento de personas que lleguen a pernoctar.

Manifestó que, hasta el momento son de 20 a 30 personas a las que atienden todos los días, quienes ingresan al albergue por la tarde y en la mañana salen, a efectuar alguna actividad.

“Aquí en la tarde que ingresan al albergue tienen que cumplir con ciertos requisitos que son no estar bajo el influjo del alcohol o las drogas, tener un buen comportamiento de respeto hacia los demás, además de recibir cena, café, agua fresca, postre y un lugar donde dormir, además de baño para su aseo personal y en la mañana salen”, expresó.

En ese sentido, dijo que se crearon muchas especulaciones sobre la llegada masiva de personas deportadas de Estados Unidos, sin embargo, no ha sido así, por lo que sólo se han tenido atenciones a personas que vienen del sur o que ya son de aquí.

Albergue humanitario Casa Amiga

Ante esa situación, mencionó que se mantienen atentos a cualquier cambio de movimiento de personas migrantes deportadas, con una capacidad de hasta 70 lugares bien acomodados.

De la misma forma en el albergue de Corazón Contento, los movimientos de acuerdo a los encargados han sido normales.

Cabe mencionar que en días pasados en dicho lugar estaban algunas familias de Venezuela a la espera de la cita con migración de Estados Unidos.

Por su parte, la Fundación Nueva Generación Sonora inició la campaña de apoyo en favor del albergue Corazón Contento, dedicado a brindar auxilio a la población migrante.

La presidenta de la agrupación, Michelle Lucero agregó que la intención es facilitar ayuda para el trabajo que se realiza en este albergue, de manera especial con los niños, niñas y adolescentes que arriban al lugar.

Dio a conocer que, de acuerdo con estudios, en Sonora en el 2022 se registraron dos mil 754 menores migrantes en situación irregular, mientras que, para el 2023 la cifra había incrementado en un 50.9%, mientras que de enero a agosto de 2024 se habían contabilizado mil 818 menores acompañados y 330 no acompañados.