Convocan a foro sobre proceso electoral 2025 para elección de cargos del Poder Judicial en Sonora

Sonora

El Sol de Hermosillo

Autoridades electorales destacaron la importancia de este tipo de espacios de diálogo y consulta para fortalecer la transparencia

Foro sobre proceso electoral en Sonora
El foro busca orientar a la ciudadanía sobre los lineamientos y detalles del proceso electoral / Gabriel Benítez | El Sol de Hermosillo

Gabriel Benítez

Con el objetivo de brindar información sobre el proceso de elección de los juzgadores en Sonora, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE), desarrollaron la tarde de este miércoles el foro titulado “Información relevante del Proceso Electoral 2025, para la elección de cargos del Poder Judicial”.

El foro busca orientar a la ciudadanía sobre los lineamientos y detalles del proceso electoral, así como promover la participación informada en la jornada del 1 de junio de 2025, cuando se llevará a cabo la elección de cargos del Poder Judicial en Sonora.

Cabe mencionar que las autoridades electorales destacaron la importancia de este tipo de espacios de diálogo y consulta para fortalecer la transparencia y el acceso a información verificada durante los procesos democráticos.

 

Foro elección electoral en Sonora
El foro busca orientar a la ciudadanía sobre los lineamientos y detalles del proceso electoral / Gabriel Benítez | El Sol de Hermosillo

Se hizo la invitación abierta a la ciudadanía interesada en conocer más sobre el funcionamiento y la estructura del proceso electoral, así como las implicaciones de esta elección en el sistema judicial del estado, a que visiten los sitios electrónicos oficiales donde se tiene una amplia información al respecto.

Por su parte Verónica Sandoval Castañeda del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la distribución de cargos para el proceso electoral del Poder Judicial en Sonora, donde se elegirán 13 magistrados para el Circuito V, con excepción del municipio de San Luis Río Colorado.

Esta elección se llevará a cabo mediante la creación de dos Distritos Judiciales Electorales, permitiendo una representación más equitativa y alineada con el padrón electoral de la entidad.

Foro elección en Sonora 2025
La distribución de las candidaturas alcanza un total de 78 aspirantes, de los cuales 36 corresponden al Distrito 1 y 42 al Distrito 2 / Gabriel Benítez | El Sol de Hermosillo

De acuerdo con la información proporcionada por el INE en Sonora, el Distrito Judicial Electoral 1 abarcará a 876 mil 617 electores, asignándose seis cargos judiciales: tres en materia penal y administrativa, dos en civil y de trabajo, y uno mixto.

Por su parte, el Distrito Judicial Electoral 2, con un padrón de un millón 274 mil 156 votantes, tendrá siete magistraturas, distribuidas en cuatro para penal y administrativo, dos en civil y de trabajo, y una en competencia mixta.

En total, serán 2 millones 150 mil 773 los ciudadanos sonorenses con derecho a participar en este proceso histórico para elegir a los 13 magistrados que conformarán el Circuito Judicial V.

 

La distribución de las candidaturas alcanza un total de 78 aspirantes, de los cuales 36 corresponden al Distrito 1 y 42 al Distrito 2, garantizando así una oferta diversa de perfiles para los votantes.

Esta medida busca que todos los distritos tengan igualdad de oportunidades al momento de votar por cada cargo, fortaleciendo la transparencia y equidad en el proceso.