ELISA ALVAREZ/ LVP
Una iniciativa por parte del gobierno estatal que busca brindar certeza jurídica para las familias sonorenses está por iniciar registro de los matrimonios colectivos totalmente gratuitos 2025 según señalo Lizeth Vasquez titular del sistema para el Desarollo Integral de la Familia (DIF)
“El objetivo de este programa es facilitar el acceso al matrimonio civil de manera gratuita eliminando barreras económicas, burocráticas, para las parejas que desean formalizar su unión y de esta manera contar con la protección del estado” indicó la titular del DIF.
Los registros iniciarán el 21 de febrero y concluirán el próximo 10 de marzo en los 72 municipios de Sonora, el proceso se llevará a cabo en los centros de atención médica DIF de cada localidad.
En el caso de Hermosillo, contará con tres sedes, una de ellas será el DIF Sonora ubicada sobre Boulevard Navarrete y Calle Monteverde (colonia San Benito), otra más se llevará a cabo en instalaciones del CREE en la Av. Ley Federal del Trabajo y calle Tres (colonia Bugambilias) y por último, el centro Neidi ubicado en Boulevard Libertad y Progreso (Colonia Adolfo de la Huerta)
Por su parte Ricardo Celaya, Subsecretario de Servicios de Gobierno indicó los requisitos que se deberán llevar al momento de las inscripciones, señalando como dato importante que si alguno de los contrayentes cuenta con certificado de deudor alimentario no podrá casarse.
Requisitos:
- Tener 18 años cumplidos
- Llevar copia de ambos contrayentes y de los testigos
- Acta de nacimiento certificada de ambos (en el lugar de registro pueden ser certificadas, es importante llevar una copia)
- Bajo protesta de decir la verdad haber recibido la plática sobre violencia en la familia.
- Certificado de no deudor alimentario moroso para ambos contribuyentes, el cual se solicita en las oficinas del registro civil.

 
						 
						